Osinergmin supervisa cantidad de combustibles en grifos de Paucará, en Huancavelica | http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=668 | Osinergmin supervisa cantidad de combustibles en grifos de Paucará, en Huancavelica | <p style="text-align:center;"><img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesBoletinElectronico/NOTICIAS/2019/Noticias/operativo-verano.jpg" alt="" style="margin:5px;" /></p><p style="text-align:justify;">• Organismo supervisor verificó que los establecimientos despachen gasolina y diésel en la cantidad exacta.</p><p style="text-align:justify;">• En acción conjunta con PNP, Municipalidad distrital y Defensa Civil, se supervisaron, también, locales de venta de balones de gas.</p><p style="text-align:justify;">Cuatro grifos en el distrito de Paucará, provincia de Acobamba, en Huancavelica, fueron supervisados por Osinergmin, para verificar que despachen combustibles en la cantidad exacta por la que pagan los usuarios. Tras realizar las pruebas en campo, los supervisores de la institución comprobaron que todos los establecimientos cumplían con la normativa de cantidad de combustibles.</p><p style="text-align:justify;">El Jefe Regional de Osinergmin en Huancavelica, Anderson Hinostroza Cairo, recalcó que la normativa vigente del sector hidrocarburos exige que los grifos y estaciones de servicio cumplan con despachar la cantidad de combustibles dentro de los rangos establecidos.</p><p style="text-align:justify;">“Hemos visitado grifos en el distrito de Paucará para realizar el control metrológico, es decir, verificar que las mangueras de los surtidores de gasolina y diésel despachen la cantidad de combustible dentro del rango permitido por la norma. Los cuatro grifos pasaron el control”, precisó.</p><p style="text-align:justify;"><strong>Supervisión al comercio de balones de gas</strong></p><p style="text-align:justify;">En el mismo distrito, Osinergmin, en conjunto con la Policía Nacional del Perú, Municipalidad distrital y Defensa Civil, supervisaron cuatro locales formales de venta de balones de GLP. Se verificó que los establecimientos contaban con Registro de Hidrocarburos de Osinergmin y Licencia de Funcionamiento Municipal, asimismo, se comprobó que cumplían con las normas vigentes del sector, en cuanto a capacidad y condiciones de almacenamiento, distancias mínimas de seguridad, conexiones eléctricas adecuadas, extintores, señalética y póliza de seguros.</p><p style="text-align:justify;"><strong>Supervisión permanente</strong></p><p style="text-align:justify;">Osinergmin supervisa constantemente a grifos y estaciones de servicio, además de locales de venta de GLP, para verificar que el comercio de hidrocarburos se realice cumpliendo las normas. Estas acciones se realizan a través de las 25 Oficinas Regionales que Osinergmin tiene en todo el país.</p><p style="text-align:justify;">Osinergmin recordó a la ciudadanía que pueden denunciar ante esta entidad cuando consideren que un establecimiento o agente de hidrocarburos opera en condiciones inseguras, o despacha combustibles de mala calidad o en cantidad inexacta. Las denuncias se pueden realizar al 219-3410 en Lima, en provincias a la línea gratuita 0800-41-800, en el correo electrónico <a href="mailto:atencionalcliente@osinergmin.gob.pe">atencionalcliente@osinergmin.gob.pe</a>, o en la web <a href="http://www.osinergmin.gob.pe/">www.osinergmin.gob.pe</a>. Osinergmin atenderá la denuncia y brindará una respuesta al usuario denunciante.</p><p style="text-align:justify;">Huancavelica, 26 de febrero de 2020</p><p style="text-align:justify;">Osinergmin</p> | |