Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista(Publicado: 09/12/2019) | http://www.osinergmin.gob.pe/empresas/hidrocarburos/noticia/grifos/Osinergmin-informo-sobre-variacion-semanal-de-precios-de-referencia-de-combustibles-a-nivel-mayorista-publicado-09122019 | Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista(Publicado: 09/12/2019) | <div><ul><li>Los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles y son calculados a nivel de plantas mayoristas.</li><li>No es una regulación de precios, sino un indicador referencial para las plantas mayoristas con el objetivo de brindar transparencia al mercado de combustibles.</li></ul></div><div><br></div><div style="text-align:justify;">El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, presentó su reporte semanal sobre los nuevos precios de referencia a nivel de plantas mayoristas de los gasoholes, gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP), diésel y residuales, de acuerdo al mandato legal. </div><div style="text-align:justify;"><br></div><div style="text-align:justify;"><br></div><div style="text-align:justify;">La institución supervisora explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa este norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista. El objetivo de la publicación de Osinergmin es brindar transparencia al mercado de combustibles.</div><div style="text-align:justify;"><br></div><div style="text-align:justify;"><br></div><div style="text-align:justify;">Osinergmin remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta. </div><div style="text-align:justify;"> </div><div style="text-align:justify;"><img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesBoletinElectronico/NOTICIAS/2019/Noticias/precios9dic.jpg" alt="" style="margin:5px;width:665px;height:425px;" /></div><div style="text-align:justify;">Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se redujeron en promedio 0.93%, 0.96%, 0.87% y 0.75% respectivamente. </div><div style="text-align:justify;">El precio de referencia del diésel B5 se incrementó en promedio 0.51% y de los residuales aumentaron en promedio 3.35%. Por otro lado, el precio de referencia del alcohol carburante se incrementó 0.30% y del biodiésel B100 se redujo 0.47% respectivamente. Por su parte, el precio de referencia del GLP se redujo 1.65% respecto a la semana anterior.</div><div style="text-align:justify;"><br></div><div style="text-align:justify;">Cabe señalar, que los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia publicados por Osinergmin, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre competencia de precios.</div><div style="text-align:justify;"><br></div><div><br></div><div><strong>GAS GLP ENVASADO Y DIÉSEL B5 VEHICULAR</strong></div><div><br></div><div>El gas GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no deberían estar afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.<br></div><div><br></div><div><strong>CAUSAS DE LA VARIACIÓN DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA</strong></div><div><br></div><div>Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolinas, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 21 de noviembre y 06 de diciembre de 2019. Los principales factores que incidieron en la variación de los precios de los combustibles fueron los siguientes:</div><div><ul><li>Las expectativas ante la reunión en Viena, de los países miembros de la OPEP y sus aliados, quienes anunciaron semanas atrás que extenderían sus recortes de producción de petróleo hasta mediados de 2020.</li><li>La disminución de las importaciones netas de crudo en EE.UU. de 235 000 barriles por día.</li><li>Los efectos de la nueva normativa impuesta por la Organización Marítima Internacional (OMI), que busca reducir la contaminación a través de la utilización de combustibles de bajo azufre en el mercado internacional. </li><li>La proyección de un crecimiento de la producción de petróleo en EE.UU., país que, según los expertos, dominará el crecimiento de la producción al 2025, con un incremento de 5.2 millones de bpd desde los niveles actuales de cerca de 11.6 millones de bpd.</li></ul></div><div><br></div><div><strong>Magdalena, 09 de diciembre de 2019.</strong></div><div><strong>Agradecemos de antemano la difusión.</strong></div><div><strong>Gerencia de Comunicaciones de Osinergmin</strong></div><div><br><br></div><p><br></p> | |