Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Noticia > Grifos
Exploración y
Explotación
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Normas Legales
Procesamiento y
Refinación
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Almacenamiento
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Documentos Técnicos
Distribución y
Transporte
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Comercialización
Regulación Tarifaria
Precios de Referencia
Banda de Precios
Supervisión y Fiscalización
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Documentos Técnicos
Administrado
Trámites
Registro de Hidrocarburos
Obligaciones
Emergencias
Unidades Mayores
Unidades Menores
PDJ
SPIC
RIC
FEPC
Supervisión GPS
Sistema de Multa Electrónica
Control de Calidad y Cantidad de Combustibles
SCOP
Sistema SCOP
Documentos SCOP
Manuales SCOP CL GLP
Manuales de registro de precios
Manuales de Registro de Inventarios de GLP
Manuales para el uso de la Plataforma de Soluciones de Gestión de Componentes de Almacenamiento
Empresa
Supervisora
Sistema de Fiscalización de Hidrocarburos
Capacitaciones
Empresas Inspectoras Hermeticidad
Foros y Conferencias
Publicaciones
STE - Registro Personas Índice de Riesgos
Boletines
Formatos Reportes GLP
Noticia
Detalle
Electricidad
Energias Renovables
Gas Natural
GLP
Grifos
Actualmente seleccionado
Minería
<
>
noticia_detalle
Noticia detalle
Detalle
Electricidad
Energias Renovables
Gas Natural
GLP
Grifos
Actualmente seleccionado
Minería
Imagen de la página
Contenido de la página
Leyenda de imagen
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Osinergmin amplió medidas destinadas al sector de gas (GLP)
http://www.osinergmin.gob.pe/empresas/hidrocarburos/noticia/grifos/Osinergmin-amplio-medidas-destinadas-al-sector-de-gas-GLP
Osinergmin amplió medidas destinadas al sector de gas (GLP)
<p style="text-align:center;"><img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesBoletinElectronico/NOTICIAS/2020/Noticias/Operativos-cisternas-tacna-noticias2.gif" alt="" style="margin:5px;" /></p><p style="text-align:justify;">• Medidas aplicadas a nivel nacional tienen como objetivo reducir situaciones de riesgo.</p><p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:justify;">Todos los camiones tanque y cisternas que transportan y distribuyen gas licuado de petróleo (GLP) a nivel nacional deberán reinscribirse en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin de acuerdo a los requisitos publicados este miércoles por el organismo regulador en el diario El Peruano, en cumplimiento con lo establecido en el Decreto Supremo N° 023-2020-PCM. El objetivo es reducir situaciones de riesgo en el transporte y distribución del GLP a nivel nacional. </p><p style="text-align:justify;">Como se recuerda, el Registro de Hidrocarburos es un requisito obligatorio emitido por Osinergmin para que los camiones tanque y cisternas puedan transportar y distribuir gas GLP.</p><p style="text-align:justify;">Osinergmin detalló que el procedimiento publicado establece la presentación de nuevos requisitos como un certificado operatividad del tanque y accesorios del fabricante, certificados de hermeticidad, lo que garantiza su adecuado funcionamiento. También se exigirá un certificado de inspección técnica vehicular. Osinergmin intensificará inspecciones de verificación en campo.</p><p style="text-align:justify;">El proceso de reinscripción iniciará a partir del 1 de julio de 2020 y se realizará mediante un cronograma, según placa de rodaje. </p><p style="text-align:justify;"><strong>Treinta mil agentes de GLP deberán revalidar su Registro de Hidrocarburos</strong></p><p style="text-align:justify;">Osinergmin también ha publicado el procedimiento para la revalidación del Registro de Hidrocarburos de aproximadamente treinta mil agentes del mercado del GLP como refinerías, plantas, consumidores directos, gasocentros, medios de transporte y locales de venta, entre otros.</p><p style="text-align:justify;">Para la revalidación del Registro de Hidrocarburos, Osinergmin realizará supervisiones in situ para verificar el cumplimiento de un listado de las principales medidas de seguridad que deben cumplir. </p><p style="text-align:justify;">Aquellos agentes que no cumplan con las condiciones de seguridad de alta criticidad establecidas en la norma publicada, se les suspenderá el Registro de Hidrocarburos y no podrán operar hasta que Osinergmin verifique in situ la subsanación de las deficiencias, de no hacerlo, su Registro será cancelado.</p><p style="text-align:justify;"><br>Lima, 11 de marzo de 2020<br></p>