Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Noticia > GLP

Skip Navigation Linksnoticia_detalle Noticia detalle

 

 

Osinergmin realizó operativo conjunto contra locales informales de venta de GLP en San Sebastián http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=601Osinergmin realizó operativo conjunto contra locales informales de venta de GLP en San Sebastián <p style="text-align:justify;">​</p><p style="text-align:center;"><img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesBoletinElectronico/NOTICIAS/2019/Noticias/Operativo-SanSebasti%c3%a1n-Cusco-noticias.gif" alt="" style="margin:5px;" /></p><p style="text-align:justify;">• Participaron también la Municipalidad Distrital de San Sebastián y la Policía Nacional del Perú.</p><p style="text-align:justify;">• Intervención se llevó a cabo en la jurisdicción del distrito de San Sebastián.</p><p style="text-align:justify;">Con la finalidad de salvaguardar la seguridad de las personas y que las actividades de comercialización de balones de gas se realicen dentro del marco legal, Osinergmin, en conjunto con la Municipalidad Distrital de San Sebastián y la Policía Nacional del Perú, realizó un operativo a locales de venta de GLP. La fiscalización permitió detectar comercio informal de combustibles e incumplimientos a las normas de seguridad.</p><p style="text-align:justify;">“Buscamos evitar accidentes en locales de venta de GLP, que causen daños a la vida y salud de las personas, así como a los bienes materiales privados y públicos. Hemos intervenido diez establecimientos en San Sebastián”, mencionó Ignacio Martínez Gonzales, Jefe de la Oficina Regional de Osinergmin en Cusco.</p><p style="text-align:justify;">El representante de Osinergmin explicó que su institución supervisa el comercio formal de combustibles, y brinda un apoyo técnico en la lucha contra la informalidad. “Para que un establecimiento sea considerado formal debe tener Licencia Municipal, y estar inscrito en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin”, precisó.</p><p style="text-align:justify;">Locales clausurados</p><p style="text-align:justify;">Al verificarse que cuatro establecimientos no contaban con autorización para operar, se procedió con su inmediata clausura. Asimismo, se comunicó al Ministerio Público para que inicie las acciones que correspondan.</p><p style="text-align:justify;">“Estos locales clandestinos representaban un riesgo para la ciudadanía por lo que no podemos permitir que sigan operando”, mencionó Martínez Gonzales.</p><p style="text-align:justify;">Los seis locales restantes contaban con Licencia Municipal y Registro de Hidrocarburos de Osinergmin; en cinco de ellos se realizaron observaciones que deben ser subsanadas a la brevedad para así garantizar su correcto funcionamiento.</p><p style="text-align:justify;">El Jefe Regional manifestó que los operativos serán constantes en toda la región Cusco, e invocó a la ciudadanía a denunciar cuando tengan sospecha que un establecimiento de venta de combustibles es informal o inseguro. Las denuncias se pueden presentar llamando a la línea gratuita 0800-41800. </p>