Osinergmin, Municipalidad Distrital de Santiago y Policía Nacional intervinieron cinco locales informales de venta de GLP | http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=591 | Osinergmin, Municipalidad Distrital de Santiago y Policía Nacional intervinieron cinco locales informales de venta de GLP | <p style="text-align:justify;"></p><p style="text-align:center;"><img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesBoletinElectronico/NOTICIAS/2019/Noticias/Operativo-Cusco-GLP-Noticias-web.gif" alt="" style="margin:5px;" /></p><p style="text-align:justify;">• Establecimientos clandestinos no contaban con Licencia Municipal ni con Registro de Hidrocarburos de Osinergmin.</p><p style="text-align:justify;">• Representaban un peligro para la seguridad de la ciudadanía.</p><p style="text-align:justify;">Cinco locales informales de venta de balones de gas (GLP) fueron intervenidos en el distrito de Santiago, en un operativo conjunto realizado por Osinergmin, Municipalidad Distrital y Policía Nacional. La intervención se realizó con la finalidad de verificar que las actividades de comercialización de combustibles se realicen dentro del marco de la seguridad y legalidad, y así salvaguardar la seguridad de las personas.</p><p style="text-align:justify;">El Jefe Regional de Osinergmin en Cusco, Ignacio Martínez, explicó que su institución supervisa el comercio formal de combustibles y brinda un apoyo técnico a la lucha contra la informalidad.</p><p style="text-align:justify;">“Buscamos evitar accidentes en establecimientos de venta de combustibles que causen daños a la vida y salud de las personas, así como a los bienes materiales privados y públicos”, precisó.</p><p style="text-align:justify;">Como resultado de esta acción conjunta, se supervisaron en total ocho locales de venta de GLP, de los cuales cinco no contaban con Licencia Municipal ni con Registro de Hidrocarburos de Osinergmin. </p><p style="text-align:justify;">Como se sabe, para que un local sea formal, debe contar con la autorización del municipio, y estar inscrito en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin, además de cumplir con las leyes y normas vigentes del sector hidrocarburos.</p><p style="text-align:justify;">El Ing. Ignacio Martinez detalló que los informales fueron clausurados hasta que formalicen sus actividades. “El comercio informal de combustibles representa un alto riesgo para la comunidad. Hemos comunicado al Ministerio Público para que tome las medidas pertinentes”, dijo.</p><p style="text-align:justify;">Por su parte, otros tres establecimientos sí contaban con Licencia Municipal y Registro de Hidrocarburos de Osinergmin, sin embargo, presentaban algunas condiciones inseguras por lo que se dispuso que subsanen las mismas de manera inmediata. </p> | |