Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Noticia > GLP
Exploración y
Explotación
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Normas Legales
Registro ERS y PRE
Procesamiento y
Refinación
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Almacenamiento
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Documentos Técnicos
Distribución y
Transporte
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Comercialización
Regulación Tarifaria
Precios de Referencia
Banda de Precios
Supervisión y Fiscalización
Descripción
Alcance de Supervisión
Tipos de Supervisión
Documentos Técnicos
Administrado
Trámites
Registro de Hidrocarburos
Registro de Acuerdos de Corresponsabilidad y Registro de Contratos de Maquila
Informe Técnico Favorable (ITF)
Obligaciones
Emergencias
Unidades Mayores
Unidades Menores
PDJ
SPIC
RIC
FEPC
Supervisión GPS
Sistema de Multa Electrónica
Control de Calidad y Cantidad de Combustibles
SCOP
Sistema SCOP
Documentos SCOP
Manuales SCOP CL GLP
Manuales de registro de precios
Manuales de Registro de Inventarios de GLP
Manuales para el uso de la Plataforma de Soluciones de Gestión de Componentes de Almacenamiento
Empresa
Supervisora
Sistema de Fiscalización de Hidrocarburos
Capacitaciones
Empresas Inspectoras Hermeticidad
Foros y Conferencias
Publicaciones
STE - Registro Personas Índice de Riesgos
Boletines
Formatos Reportes GLP
Noticia
Detalle
Electricidad
Energias Renovables
Gas Natural
GLP
Actualmente seleccionado
Grifos
Minería
<
>
Skip Navigation Links
noticia_detalle
Noticia detalle
Detalle
Electricidad
Energias Renovables
Gas Natural
GLP
Actualmente seleccionado
Grifos
Minería
Imagen de la página
Contenido de la página
Leyenda de imagen
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Clausuran cinco establecimientos informales de combustibles en distrito de Sihuas, Áncash
http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=614
Clausuran cinco establecimientos informales de combustibles en distrito de Sihuas, Áncash
<p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:center;"><img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesBoletinElectronico/NOTICIAS/2019/Noticias/Operativo-Sihuas-08132019-noticias.gif" alt="" style="margin:5px;" /></p><p style="text-align:justify;">• Osinergmin, Fiscalía y Policía Nacional intervinieron establecimientos clandestinos que no contaban con Licencia Municipal ni con Registro de Hidrocarburos de Osinergmin.</p><p style="text-align:justify;">• Informales comercializaban gasolina, diésel o GLP.</p><p style="text-align:justify;">Un trabajo conjunto de Osinergmin, Municipalidad Provincial de Sihuas, Fiscalía Provincial y Policía Nacional, permitió detectar y clausurar cinco establecimientos de venta informal de combustibles y GLP en el distrito de Sihuas. Estos grifos clandestinos representaban un peligro para la vida y bienes materiales de los vecinos pues no contaban con Licencia Municipal ni estaban en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin.</p><p style="text-align:justify;">La intervención se realizó con la finalidad de verificar que las actividades de comercialización de hidrocarburos se realicen dentro del marco de la seguridad y legalidad, y así salvaguardar la seguridad de las personas.</p><p style="text-align:justify;">“Inspeccionamos diez establecimientos de los cuales cinco estaban comercializando hidrocarburos sin cumplir las condiciones de seguridad ni tener la autorización para realizar esta práctica”, explicó Sixto Zegarra, Jefe Regional de Osinergmin en Áncash.</p><p style="text-align:justify;">Precisó que su institución supervisa el comercio formal de combustibles y brinda un apoyo técnico a la lucha contra la informalidad.</p><p style="text-align:justify;">Como se sabe, para que un grifo sea formal, debe contar con la autorización del municipio, y estar inscrito en el Registro de Hidrocarburos de Osinergmin, además de cumplir con las leyes y normas vigentes del sector hidrocarburos.</p><p style="text-align:justify;">El representante de Osinergmin invocó a la población a denunciar cuando tengan sospecha de comercio informal o inseguro de combustibles. “Nosotros dispondremos una supervisión inmediata”, dijo.</p>