Se muestra los gráficos referidos a la composición del grupo. Clic en un gráfico para su mejor visualización.

Participantes por Género Participantes por Ocupación

Participantes por Profesión participantes por Distrito

     

 

Image 01

El Seminario: Desarrollo y Perspectivas del Gas Natural y Precios de Combustibles en el Perú, se realizó en las instalaciones del Auditorio Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú de Ica.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tema 1: Usos y Ventajas del Gas Natural; Generalidades del Transporte y Distribución - Ing. Michael Moleros

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Juan Pérez

¿Por qué la demora en la Región Ica de la adecuación del sistema para el GN, teniendo las plantas cercanas?

 

2

Vladimir Rojas

Me gustaría que me explique la diferencia entre diámetros en los gasoductos que se mostraron en la diapositiva sobre transporte y distribución de GN de Camisea

 

3

César Suárez

¿Qué tipo de unión utilizan en las tuberías de alta presión y cuáles son sus características?

 

4

Robín Paucar

¿El GN está estimado para llegar a toda la población peruana?

 

5

Erik Sotelo

¿Hay normas para que los vehículos vengan equipados para GN?

 

6

David Ñañez

¿Qué es un sistema interconectado? ¿A qué se debe la conexión de los tubos en forma telescópica?

 

7

Rafael Palacios

¿Qué aspectos se toman y porqué se reducen los diámetros de las tuberías (selva, sierra y costa)

 

8

Luis Gómez

¿Cuánto será el precio estimado de la instalación domiciliaria?

 

9

José Quispe

¿Es tan difícil procesar el GN? ¿Por qué el Perú prioriza exportar el GN como materia prima, en lugar de procesar y producir todo lo que se pueda fabricar a partir del GN?

 

10

Héctor Padilla

¿Por qué el precio del GN se va incrementar después de 5 años<, qué convenios existen?

 

11

Edgar Ochoa

¿En cuánto va variar el precio del GN en comparación con el GLP?

 

12

Joel Yarasca

¿Cuántos años de abastecimiento tiene el lote 88 y 56?

 

13

Joel Córdova

¿Qué medidas se toman cuando el gas se congela en las tuberías de transporte?

 

14

Víctor Rosales

Se nota claramente que el ingreso del GN al mercado ha desestabilizado a las refinerías, provocando un exceso de residual que se debe exportar a menor precio que el mercado externo. Comentarios.

 

15

Katherine Rojas Huarcaya

¿A cuánto equivale un “bar” en lo que es el tema del transporte en camiones?

 

16

Juan Navarrete

¿Cuáles son las ventajas del GN, generales, operacionales y medio ambientales?

 

17

José Jaques

¿Se desarrollará el proyecto petroquímico en Pisco? Comentarios técnicos.

 

18

Alfredo Amoretti

¿Qué tipos de estudios de impacto ambiental se hacen en las zonas del recorrido de las tuberías del GN?

 

19

Wilmer Castro

¿Existe transporte (vehículos) de gas licuefactado en el Perú y a dónde transportan?

 

20

Michael Toledo

¿A qué se debe que al utilizar el gas en los automóviles pierden fuerza mucho mayor que al utilizar gasolina?

 

21

Máximo Ucharima

¿Qué labor realiza Osinergmin en el impacto ambiental de las empresas exportadoras de los yacimientos en el Perú?

 

22

Daniela Silva

¿Qué posibilidad existe de ruptura de tuberías en el caso de sismos de gran intensidad?

 

23

Efraín Abrego

¿La instalación de GN va ser en toda la Región?

 

24

Miguel Hernández

¿Cómo Osinergmin está previniendo en cuanto a la seguridad del GN con Defensa Civil y la Compañía Peruana de Bomberos?

 

25

Franklin Quispe

¿Qué normas regulan el GN?

 

26

Daniel Huyanca

¿Qué es lo que impide la extracción al 100% de las reservas o yacimientos?

 

27

Victoria Rodas

¿Por qué el gasoducto telescópio se reduce?

 

28

Omar Arango

¿Por qué el sistema de GN se trasladó primero a Lima?

 

29

Wilmer Castro

¿Por qué no han bajado las tarifas eléctricas si el combustible de las generadoras eléctricas es el GN?

 

30

Leonel Pamo

En una diapositiva Ud. Consigna la Planta Melchorita en la localidad de Cañete. ¿Por qué Osinergmin ya lo toma como si Melchorita fuese de Cañete, si aún no se definen los límites?

 

31

Junior Bautista

¿Qué tan preparados están los ciudadanos de la Región para el uso doméstico del GN?

 

32

Luis Vásquez

¿Qué es el hierro esponja?

 

33

Hugo García

¿Por qué se le agrega el mercaptano necesariamente en el City Gate; se puede agregar en otro punto?

 

34

Erik Sotelo

¿Se va a generar un sistema interconectado de gas para el Perú como se realiza en el sistema eléctrico?

 

35

Stephany Quintana

¿Cómo se soluciona si ocurre una fuga en el tramo de los 730 km. Y qué impacto ambiental tiene?

 

36

Joachin Mayumi

¿Qué significa lote 88 y 56?

 

37

No indica

¿Por qué en Ica solo hay un grifo que vende GNV, por que no se abren otros grifos?

 

38

No indica

¿Cuál es la proyección del GN para la Región Ica en este año; en particular en zonas de la ciudad de Ica?

 

39

No indica

¿Qué se entiende por gasoductos virtuales?

 

Tema 2: Regulación Tarifaria del Gas Natural en el Perú   -  Ing. Oscar Echegaray

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Zoila Loza

¿Dónde hay más riesgo de fugas o averías, en las tuberías de alta, media o baja presión?

 

2

Dani Huayhua

¿Cuál es el precio en el mercado internacional del millón de BTU de GN? En la planta Melchorita se vende a 1.00 dólar a empresas privadas del extranjero.

 

3

Nataly Vila

Si sabemos que con el GN se ahorra, qué se está haciendo o qué porcentaje se utiliza para mejorar el impacto ambiental efectuadas por las plantas compresoras o la explotación?

 

4

Richard Garybay

¿Qué recomendaría usted: GN o GLP? Si el costo del GN va aumentar 3 veces su precio actual, después del contrato acordado, que fue de 5 años.

 

5

Juan Pérez

¿Osinergmin regula las tarifas y el Congreso las aprueba?

 

6

Cristhian Córdova

¿El costo de operación del balón es S/.18.00 aproximadamente. ¿Por qué al mercado llega a un precio de S/.36.00?

 

7

Cristhian Córdova

¿Qué es el contrato Boot y cómo se aplica?

 

8

Ivan Loo

¿Existe regulación para el GLP doméstico o vehicular?

 

9

Carlos Molina

¿Por qué no se ha regulado el precio del GN en “boca de pozo” del lote 88?

 

10

José Jaques

¿Qué problema existe para que se instale una planta petroquímica en Pisco?

 

11

Héctor Padilla

¿Por qué el precio del GN actualmente es en “boca de pozo” y después de unos años va costar más que el GLP; qué convenio existe?

 

12

Stephany Quintana

¿Aproximadamente cuánto es el costo de instalación del GN domiciliario?

 

13

Ysrrael Escalante

¿Por qué no se negoció el poliducto si es del mismo yacimiento probado?

 

14

Robín Paucar

¿Por qué el costo anual se rige al CAPEX y OPEX?

 

15

Alvaro Yañez

¿Cuál ha sido la ganancia de Pluspetrol en exportación?

 

16

Jesús Villalba

¿Por qué el precio del balón de gas en el Perú es más elevado que en Ecuador, Bolivia, Chile, etc.? Fundamente su respuesta

 

17

Welinthon Lliuya

¿Cuál es la diferencia de usar GLP o GNV en un vehículo y nivel de compresión?

 

18

Ademir Torres

¿Qué pasa si el Estado no da la garantía para explotar un determinado yacimiento?

 

19

Joel Yarasca

¿Al Perú le conviene la compra de REPSOL?

 

20

Luis Gómez

¿Qué pasaría con las instalaciones de tuberías en el caso que se acabara el gas; tendremos que traer gas de otro país para abastecernos?

 

21

No indica

¿Qué significa CAPEX y OPEX?

 

22

No indica

¿Cuánto es el costo de instalación interna para uso doméstico del GN?

 

23

No indica

Explicar el subsidio cruzado.

 

24

No indica

Si las empresas contratistas colombianas de instalaciones internas y externas de gas han acaparado el mercado regional, ¿Qué posibilidad hay de crear una empresa de ese rubro?

 

25

No indica

¿Con el cambio de energía de la empresa Electrodumas al utilizar GN en la generación de energía eléctrica, los precios para los usuarios bajarán o se seguirán manteniendo?

 

Tema 3: Regulación Tarifaria del Gas Natural en el Perú   -   Ing. Michael Moleros

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Joel Córdova

¿Qué requisitos debe cumplir el IG-1 para instalar conexiones de gas?

 

2

Cinthya Aparcana

¿Qué problemas han ocurrido para que el grifo que se encuentra en el Distrito de Parcona se demore tanto para operar, sabiendo que en nuestra provincia de Ica sólo existe un grifo de GNV, lo que genera demoras, colas y pérdida de tiempo a los transportistas?

 

3

Ivette Del Carpio

¿Cuánto tiempo toma la instalación de gas en una vivienda?

 

4

Hernán Aguado

¿Cuáles son los requisitos para ser IG-3?

 

5

Juan Toledo

¿Cuál es el impacto de ambiental en la instalación de ductos o tuberías en las calles, ya sea al romper las pistas (ruido, vibraciones de maquinarias y escombros)? ¿Esto lo supervisa o regula Osinergmin o es directamente la empresa instaladora de gas conjuntamente con el municipio?

 

6

Wilmer Castro

¿Se puede instalar tubería (PEALPE) como matriz para abastecer un pasaje multifamiliar y alimentar a varias viviendas?

 

7

David Ñañez

¿Cómo se calcula el factor de simultaneidad?

 

8

David Ñañez

¿Cuál es la velocidad aproximada permisible de gas en una instalación domiciliaria?

 

9

Hugo García

¿A qué se refiere con “un punto” o “dos puntos”?

 

10

Cristian Arroyo

¿Por qué Osinergmin no puede intervenir en el precio de instalación interna? ¿El concesionario no lo permite?

 

11

Omar Arango

¿Qué sucede en el proceso de filtración?

 

12

José Jaques

¿Por qué hay diferencia de costos de instalación entre las empresas Calidda y Contugas (S/.700.00 y S/.1,300.00)?

 

13

Paulo Guerrero

¿Cuáles son las dos desventajas de usar GN para los vehículos? ¿Existen estaciones de servicio de GNV en Pisco, cuántas hay?

 

14

Juan Pérez

¿Quién y cómo se certifica a los instaladores?

 

15

Larisa Gallegos

¿Cuáles son los requisitos o capacitación para obtener la certificación IG-1, IG-2 e IG-3?

 

16

José Alvarado

Según la NTP 011-040, las instalaciones internas residenciales, sólo lo pueden realizar los técnicos IG-1, sin embargo se observa en Ica que estos trabajos los realizan personas no calificadas (albañiles, ayudantes, etc.) con conocimiento de Contugas y contratistas. ¿Qué entidad gubernamental debería controlar este problema?

 

17

No indica

¿Por qué en las instalaciones de redes domiciliarias no se toman muestras de análisis de aire y suelos?

 

Tema 4: Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles   -  Ing. Michael Moleros

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

David Ñañez

¿A qué se debe el aumento de los combustibles, justo en el momento de la problemática del Gobierno Peruano con REPSOL? ¿Influye los problemas políticos en el aumento de los combustibles?

 

2

Edgar Ochoa

¿Cómo identificar a un grifo que ha sido fiscalizado por Osinergmin?

 

3

Jorge Jaques

Si la red de electricidad usa GN que es más económico y genera más ingresos, ¿Por qué no hacen que bajen sus precios por el servicio eléctrico?

 

4

Alvaro Donayre

Si el Estado comprar una refinería y vendiera el combustible al precio de venta del crudo en el Perú, así Petroperú bajaría sus precios y los demás grifos harían lo mismo. Comentarios.

 

5

Welinthon Lliuya

¿Por qué no baja el GLP ahora que hay GNV? Porque todo no es Lima, en lugares rurales cuesta mucho el GLP.

 

6

No indica

¿Por qué en otros países cuesta menos el GLP?

 

7

No indica

¿Qué significa DGH?

 

 

Orientación para las Inscripciones:

    Las personas que requieran información adicional o ayuda para inscribirse en alguna de las sedes, les agradeceremos llamar al teléfono (01) 252-4679.

Eventos Realizados

Seminarios que se realizaron durante el periodo del 2013.

Abancay, Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chorrillos, Cusco, Ica, Ilo, Huancavelica, Independecia, Moquegua, Piura, Puno y Tacna