Se muestra los gráficos referidos a la composición del grupo. Clic en un gráfico para su mejor visualización.

Participantes por Género Participantes por Ocupación

Participantes por Profesión participantes por Distrito

     

 

Image 01

El Seminario: Desarrollo y Perspectivas del Gas Natural y Precios de Combustibles en el Perú, se realizó en las instalaciones del Auditorio de la Casa de la Cultura de Abancay.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tema 1: Usos y Ventajas del Gas Natural; Generalidades del Transporte y Distribución - Ing. Oscar Echegaray

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Rómulo Vílchez

¿Dónde se encuentran las reservas de GN para la exportación en el Perú y cuál es la empresa que mas exporta a otros países?

 

2

Yulisa Torres

¿En cuánto tiempo el GN estaría llegando a la Región de Apurímac?

 

3

David Pumapillo

¿Si tenemos 12.7 TCF y aún no usamos 1 TCF por qué no disminuye el precio del gas?

 

4

Jhonatan Ponce

¿Aproximadamente para cuántos años tendríamos GN en el Perú? ¿Se podría decir que en un futuro próximo Abancay tendrá GN para cada domicilio?

 

5

Nazario

¿En cuánto tiempo se podrá tener en la localidad de Abancay el suministro de GN entubado?

 

6

Fritz Vargas

¿Cuáles son las ventajas y desventajas en nuestra región?

 

7

Roberto  Chacón 

¿Cuáles serian las ventajas y el medio de transporte para la llegada del GN en Apurímac? ¿La llegada del GN afectaría al territorio apurimeño?

 

8

Washington Palomino

¿Por qué se priorizo la exportación de GN en lugar de masificar el consumo nacional, siendo un combustible no renovable, asimismo no hay proyectos de electrificación sobre producción hídrica?

 

9

Samuel Gómez

Por qué no nos quedamos con el lote 58 en vez de dar a otros países?

 

10

Luis Yupanqui

¿Aproximadamente en qué año gozaremos de los beneficios del GN en el departamento de Apurímac, específicamente en la ciudad de Abancay?

 

11

Jorge Luis Quispe

¿Es competitivo el GN?

 

12

Humberto Díaz

¿A los campos llegará el GN?

 

13

Raúl Casas

¿Cuál es la diferencia de GNC con GNL. Gracias por su respuesta.

 

16

Elías Medina

¿Qué porcentaje paga al Estado el que extrae el GN?

 

17

Alfonso Condori

¿Qué va pasar si el GN de Camisea se acaba?

 

18

Jhonatan Fernández

¿En qué consiste un ratio de merito?

 

19

Tiarat Arteaga

¿Por qué comprende tantos años de contrato 10 la creación de gaseoductos?

 

20

Samuel Gómez

¿A qué provincias o departamentos beneficiaria el GN?

 

21

Sergio Taco

¿Qué porcentaje del GN es de uso interno, qué porcentaje se exporta de la producción total? ¿A qué país se exporta?

 

22

Franck Mondragon

En vez de alentar a la extracción del GN en 920 MMBTU/día para la exportación y no para el mercado  nacional. ¿No sería mejor seguir almacenando para las futuras generaciones?

 

23

Johan Silva

Cuando llegaron las carreras técnicas de instalación de gasoducto a la ciudad de Abancay?

 

24

Katherine Martínez

¿Cree usted que el GN puede reemplazar a la energía eléctrica?

 

25

Miciela Gonzáles

¿Por qué se le dice PSI gas comprimido?

 

26

No indica

¿Para cuántos años está pronosticado el GN?

 

27

No indica

¿Se pretende traer la instalación en tubería a Abancay  o por tanques para almacenar?

 

28

Yenny Yancce

si el gas incoloro e inodoro. ¿Cuál es el químico que contiene el gas para que tenga ese color?

 

29

No indica

¿Qué pasa si en el sur no hay suficiente demanda de GN, el Gobierno subsidiaría el costo de construcción del ducto?

 

30

No indica

¿Ante el desarrollo del proyecto del GN, es justo que los precios del gas por balón continúe en alza? En Abancay y en el Perú entero los precios varían, como interviene Osinergmin?

 

Tema 2: Regulación Tarifaria del Gas Natural en el Perú   -   Dr. Ricardo Leyva

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

John Araníbar

¿Existe alguna ley o norma que establece la producción o uso de gas, obtenido de biodigestoresvo, artesanales o de granja?

 

2

Darcy Acuña

¿Cómo es un monopolio natural? ¿Cómo se manifiestan las fallas del mercado?

 

3

Verónica Palomino

La Ley 27133 y su reglamento contempla sanciones a empresas cuando no cumple con los estándares de seguridad en su distribución?

 

4

Richard Pizarro

¿Si son reguladores de precios, cuánto cambió el precio del servicio de energía eléctrica, ya que estos están usando el GN?

 

5

Pedro Benites

¿Es mejor el transporte del gas por tuberías que por camiones?

 

6

Elías Medina

¿Quién es el dueño legal del GN? ¿En qué contribuye Osinergmin en este proyecto?

 

7

Grimaldo Marca

¿Si la construcción de los ductos tiene un alto costo, por qué no se construye un City Gate en Cusco y abastecer al sur y posteriormente con seguridad realizar un ducto con garantía absoluta a Lima?

 

8

Johan Silva

¿Cuáles son las ventajas y desventajas para el que encuentra hidrocarburos?

 

9

Miciela Gonzáles

¿Cuál es el marco legal para el proceso de fijación de tarifas?

 

10

Moisés Ttica

Yo trabajaba en el año 2010 en la venta de gas (balones). En una oportunidad vino un auto con su balón de gas de cocina instalado en el auto.

 

11

No indica

¿Por qué Osinergmin no fija los precios y si las tarifas?

 

12

No indica

¿Por qué los precios del balón de gas en Bolivia son más bajos que en el Perú? No hay nacionalismo.

 

13

No indica

¿Cómo se procedería si en Abancay se encuentra irregularidades en el costo del GN?

 

Tema 3: Regulación Tarifaria del Gas Natural en el Perú   -   Ing. Oscar Echegaray

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

 

Iván Sucustana

Las tuberías de gas para distribución domiciliaria, a qué profundidad deberá colocarse y a qué margen de la calle deberá estar?

 

2

Solansh Candia

¿En qué consiste el programa FISE  y el sistema SCADA?

 

3

Elías Medina

¿Cuándo llegará el GN a Apurímac? ¿Cuál es la diferencia entre el GLP y GN? ¿Qué ventajas tiene el GN?

 

4

Liliana Huancacuri

¿Qué es un ratio de merito?

 

5

Justiniano Palomino

¿Usted  cree  que en Abancay se puede instalar una estación de servicio de GNV? ¿Habría ingresos?

 

6

Isaac Marca

¿En qué departamentos existen centros de capacitación certificados por OSINERGMIN?

 

7

Blader Cuellar

¿De qué material están hechos los tanques, tuberías y cañerías?

 

8

Yeni Contreras

¿Cuál es la diferencia entre gas y gasolina?

 

9

Jonathan Fernández

¿De qué manera se puede regular el gas para un domicilio?

 

10

Blader Cuellar

¿Es factible reemplazar el diesel por el GN en maquinarias pesadas?

 

11

Moisés Ttica

¿Mi carro es petrolero no sé si pueda convertirlo a GN?

 

12

Huber Maynuire

Quiero saber si el gas le reduce la fuerza al motor en comparación con el diesel.

 

13

Johan Silva

¿Cuándo llegarán a la ciudad de Abancay las carreras técnicas de instalación de gasoducto?

 

14

Darcy Acuña

Especificar el calentamiento por conexión y su efecto en la industria textil.

 

15

Ana Velásquez

El uso del GN será ventajoso en vehículos que prestan servicio de taxi en zonas geográficas con pendientes pronunciadas como Abancay?

 

16

Wilmar Valer

¿Cuáles son las desventajas del GLP y qué efectos secundarios tiene en los taxis en cuanto al tiempo de vida del motor?

 

17

No indica

¿Por qué al momento de abastecer GNV o GLP al automóvil, nos piden salir del auto; si el tanque es seguro?

 

18

No indica

¿Qué haríamos los peruanos si algún día se acaba el GNV al que nos hemos acostumbrado?

 

19

No indica

¿Cuál es la necesidad de que todos los elementos empleados para convertir un auto a GNV sean registrados para poder recargar gas?

 

20

No indica

¿Qué es el REMAGAS?

 

21

No indica

¿Cuál sería el promedio de compra e instalación de gas natural?

 

22

No indica

¿Cómo hago para comunicarme si deseo abrir mi grifo para GNV, como hago para comunicarme? ¿Es directamente con OSINERGMIN?

 

23

No indica

¿Qué tipo de ingeniero o profesional firman los planos de instalaciones de gas domiciliario?

 

24

No indica

¿Cómo lo distribuyen el gas a los domicilios después de transportarlo virtualmente, por ejemplo a Abancay?

 

25

No indica

El gas natural reemplazará al diesel  en un tiempo mayor o menor ya que diesel es muy consumido por los vehículos pesados en industrias mineras.

 

Tema 4: Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles   - Dra. Marian Núñez del Prado

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Huamaní

¿Qué pasaría si el dinero del fondo se termina?

 

2

Moisés Ttica

¿Cuál es la diferencia entre la gasolina y el gasoil y cuál me conviene utilizar?

 

3

Jhonatan Fernández

¿Cuál es la participación del MINEM en la fijación de los precios referidos?

 

4

Yenny Yancle

¿Por qué el combustible se divide en octanos de 84, 90, 95, 97?

 

5

Humberto Díaz

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del GLP?

 

6

Johan Silva

¿Por qué el GN no se puede vender en balones?

 

7

Jonathan Ponce

¿Cómo se verifica que los agentes aporten al fondo cuando los precios internacionales de los combustibles bajan? ¿A qué se debe que se retire los otros combustibles?

 

8

Edison Ramos

¿De qué manera interviene Osinergmin en la fiscalización de la importación de los productos refinados?

 

9

Grimaldo Marca

Los países que en el pasado exportaban ahora importan. ¿Cómo lograremos en el futuro conservar el GLP si hoy que lo tenemos cuesta muy caro?

 

10

Alfonso Condori

¿Quién fija los precios internacionales y por qué se refieren a EE.UU. y no a Europa u otros países?

 

11

Abel Palomino

¿Qué pasaría si una empresa no cumple con la banda de precios?

 

12

No indica

¿Si el petróleo tiene un precio internacional para los países importadores, por qué los combustibles derivados tienen costos de EE.UU. hasta 4 veces menor y en Chile hasta 3 veces menor que en el Perú?

 

13

No indica

¿No le parece que Osinergmin u otra entidad debería fijar el costo en base al mercado de la zona, es decir América del Sur?

 

 

Orientación para las Inscripciones:

    Las personas que requieran información adicional o ayuda para inscribirse en alguna de las sedes, les agradeceremos llamar al teléfono (01) 252-4679.

Eventos Realizados

Seminarios que se realizaron durante el periodo del 2013.

Abancay, Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chorrillos, Cusco, Ica, Ilo, Huancavelica, Independecia, Moquegua, Piura, Puno y Tacna