Se muestra los gráficos referidos a la composición del grupo. Clic en un gráfico para su mejor visualización.

Participantes por Género Participantes por Ocupación

Participantes por Profesión participantes por Distrito

     

 

Image 01

El Seminario: Desarrollo y Perspectivas del Gas Natural y Precios de Combustibles en el Perú, se realizó en las instalaciones del Auditorio Santa María de la Universidad Católica de Santa María.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tema 1: Usos y Ventajas del Gas Natural; Generalidades del Transporte y Distribución - Ing. Andrés Estrella

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Mariela Oblitas

¿Qué quiere decir con precio libre? ¿el empresario puede poner su precio?

 

2

Fernando Márquez

Tomando en cuenta que la reserva probada del Perú es poca (0.19%) ¿Por qué exportamos gas? ¿A qué países? ¿A qué precio?

 

3

Diego Ballón

¿Qué procedimiento de soldadura se utiliza para la unión de las tuberías?

 

4

Alvaro Loayza

¿Cuál es el costo de transporte hacia la Región Arequipa para el GN?

 

5

Rolando Bilbao

¿El gas de reinyección no debería aprovecharse para el abastecimiento interno del país?

 

6

José Mamani

¿Por qué se usa a países como Bolivia, Venezuela, Rusia en la comparación de quien explota más esta reserva?

 

7

Ronald Bilbao

¿Cuál es la forma del yacimiento en el subsuelo? ¿El gas está asociado a cámaras de petróleo y agua? ¿A qué profundidad se encuentra?

 

8

Fredy Huamaní

¿Cómo va ser la distribución del GN en Arequipa y el precio será el mismo para todo el Perú o habrá alguna diferencia tarifaria para Arequipa?

 

9

Angela Béjar

¿En qué consiste el sistema SCADA?

 

10

Angela Béjar

¿Planean o tienen proyectos de obtención de gas de otras fuentes naturales (ejemplo: estiércol de vaca)?

 

11

Sofía Nájar

¿El GN es un producto renovable?

 

12

Juan Ojeda

En los términos reservas probadas, reservas probables y reservas posibles, se mencionó que hay un porcentaje de ser recuperado, ¿a qué se refiere? ¿Es en cuanto al impacto ambiental? ¿Reconversión del gas en las plantas?

 

13

Alain Ttito

¿Si se tuviera una fuga considerable de gas, cuál sería

 

14

Fernando Vilca

¿Cuál es la capacidad de transporte del ducto y cómo se determina la ubicación de las compresoras?

 

15

Eddy Zea

¿Por qué se dice que el gas es seguro, si las presiones de operación son de 200 bares aproximadamente?

 

16

Jimmy Cuentas

Al ser el GN un mejor combustible, ¿por qué no se generaliza su uso en los vehículos para mejorar la calidad ambiental?

 

17

Jorge Pinto

¿Cómo se vería beneficiada la tarifa en el sector para los usuarios al traer el gas al sur?

 

18

Frank Huamaní

Si se utiliza el GN en una planta generadora, de qué manera podría reducir el costo de la energía?

 

19

Abad Quispe

¿De qué modo llegará el GN a Arequipa y para cuándo se garantiza?

 

20

Jesús Cusirramos

¿Por qué el Proyecto de Camisea aún no ha llegado mediante gasoducto a Arequipa?

 

21

Roberto Tapia

¿Qué costo implicaría el transporte virtual frente al gasoducto en el sur del país?

 

22

César Arroyo

¿Cuándo llegará el gas a Arequipa?

 

23

César Arroyo

¿Por qué en el sistema de transporte 2010 se divide en 18’’, 24’’ y 32’’?

 

24

Carlos Gordillo

¡hasta que se construya el gasoducto, conviene el transporte virtual a Arequipa con gas licuefactado o gas comprimido?

 

25

Tracy Pamo

¿Qué son gasoductos virtuales y en qué área operan?

 

26

Carlos Gordillo

¿Por qué no se deja de exportar el GN desde Melchorita, si pese al cambio de la ley aún se mantiene la cláusula que es prioridad el mercado interno?

 

27

Giancarlo Mantilla

¿Para qué año se tiene proyectado que el GN llegue a todos los pueblos del Perú? ¿Tendrá algunas desventajas el GN?

 

28

Alonso Flores

¿Qué tipo de proyecto mecánico deben realizarse?

 

29

Joe Apaza

¿La quema de combustible de GLP es igual al de la gasolina?¿Aumenta o baja la fuerza en el motor?

 

30

Roberto Mamani

¿Cuánto es para el consumo interno de  los 12.7 TCF; es decir cuánto de reserva será destinado para el gasoducto sur andino, a raíz de las boceadas centrales térmicas y petroquímica?

 

31

Ramiro Lozano

¿Por seguridad en casos de escape, se va agregar olor o sustancias al GN en el city gate?

 

32

Marcos Sacasqui

Ejemplos de cogeneración en el Perú (con gas).

 

33

José Mamani

¿Cómo detectan fugas en la red de tuberías? ¿Cómo monitorean el buen funcionamiento de estas tuberías?

 

34

Julio Maynita

Respecto al costo, Perú es un país que produce gas pero su costo es más elevado al de otros países. ¿A qué se debe esto?

 

35

Daniel Vega

¿Por qué no se distribuye el GN en Arequipa en balones de propano?

 

36

Moisés Cutipa

¿Por qué en el lote 57 existe el precio libre y no en los lotes 88 y 56?

 

37

Jonathan Zereceda

¿La presión de almacenamiento del GLP es igual a la del GNV?

 

38

César Aranibar

Como se ve en una de las diapositivas el consumo del GN va en aumento, por lo que se podría decir que irá subiendo su precio, ¿Podría el GN alcanzar o superar el precio de algún otro combustible, como la gasolina o el petróleo? ¿De ser así, este aumento de precio incentivaría a un mayor consumo de otros combustibles?

 

39

Marco Turpo

Si la reserva de GN en el Perú es muy pequeña en comparación con otros países, ¿En cuánto se estima el tiempo de suministro al país?

 

40

Marco Turpo

Si el GN es incoloro, inodoro, es decir imperceptible, ¿Cuáles son los procedimientos realizados para identificar un yacimiento de GN?

 

41

Jonathan Juárez

Conversando con taxistas de Arequipa, mencionan que no es factible el uso del gas ya que no hay suficientes estaciones de servicio que vendan gas y también que la parte mecánica no está preparada para este combustible malogrando el vehículo. ¿Qué tan cierto es esto?

 

42

Sergio Gonzales

¿Para cuántos años se estiman las reservas del GN en el Perú?

 

43

Edgard Mamani

¿Tiene algunas desventajas el GN, y si así fuera cómo podría contrarrestarse?

 

44

Alan Ttito

¿Quién realiza las exploraciones de reservas y cómo se brindan las concesiones?

 

45

Dany Castillo

¿Cuáles son las medidas a tomar ante los impactos ambientales causados por las exploraciones de GN?

 

46

No indica

Entiendo que para que el GN comprimido sea rentable se debe transportar en un radio de 100km. Usted indicó que en Arequipa se viene utilizando. ¿Qué tan rentable resulta transportar el GLP comprimido a Arequipa?

 

47

No indica

¿Por qué no se explora más yacimientos en el Perú, ya que el gas es muy económico?

 

48

No indica

En el caso de un incidente con la tubería principal o ducto de transporte, ¿Cuáles son las medidas o plan de contingencia?

 

49

No indica

¿A qué nivel de presión llega el gas a las plantas generadoras de electricidad?

 

Tema 2: Regulación Tarifaria del Gas Natural en el Perú   -   Dr. Ricardo Leyva

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Marco Sacasqui

¿Cuál sería su principal mercado del GN si llegase a Arequipa?

 

2

Mariela Oblitas

¿Legalmente qué les pasa a los empresarios de camisea si el gas perjudicaría a los pueblos cercanos, ya sea que se intoxiquen?

 

3

Fernando Márquez

¿Por qué se tiene gas para exportar y no para el interior del país? ¿A qué países se exporta y a qué precios?

 

4

Diego Ballón

¿Qué cambios se tendrían que dar para disminuir al máximo el precio del GN, como se planteó en un principio de S/.12.00?

 

5

Alvaro Loayza

¿Qué tipos de vacíos legales se pueden identificar a grandes rasgos en lo referente a la regulación tarifaria y normatividad en el transporte y distribución del GN?

 

6

Ronald Bilbao

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas con Bolivia, Venezuela y Rusia?

 

7

Angela Béjar

¿A qué se refiere con traslado virtual?

 

8

Fredy Huamaní

¿Podría explicar por qué se está exportando el GN si lo necesitamos en el Perú? ¿Podría explicarnos el término “Horizonte Temprano” ya que creo que esta fue la causa de la exportación?

 

9

Mariela Oblitas

¿Si tuvieran más leyes que aprueben la exportación internacional del GN, qué pasaría con el Perú?

 

10

José Mamani

¿Qué es un TCF? ¿Aproximadamente reservas de GN para cuánto tiempo tenemos para atender el mercado interno? ¿Qué lote está destinado para el mercado interno?

 

11

Ramiro Lozano

El GN para generación eléctrica tiene un valor menor al gas de uso industrial, sobre todo cuando hay déficit de generación eléctrica en el país.

 

12

Jonathan Zereceda

Si el transporte del gas depende de la demanda, qué sucede si esa demanda aumenta en una gran proporción?

 

13

Giancarlo Mantilla

¿No cree usted que el GN debe ser más accesible a las familias más pobres del Perú, ya que son los que más lo necesitan?

 

14

Miguel Zinanyuca

¿De qué factores depende la viabilidad de la creación del gasoducto sur? ¿Cuál es el tiempo estimado de funcionamiento o llegada a los hogares?

 

15

César Aranibar

El intensivo consumo de GN ha llevado al bajo precio de otros combustibles. ¿Esto podría llevar a que se dejen de exportar otros combustibles?

 

16

Alonso Flores

Según el gráfico de consumo de GN del mercado interno y Perú LNG, ¿Se considera en la tarifa de exportación prioritaria frente al consumo interno y qué se espera de la tarifa de Kuntur?

 

17

Alain Ttito

Existe alguna norma que proteja la seguridad del público como lo hay en el sector eléctrico (RCD.228.2009.OS.CD)?

 

18

Jimmy Cuentas

¿Es factible que la exportación sea mayor que el consumo nacional?

 

19

Joe Apaza

¿Por qué el gas para nosotros es más caro, si el balón de gas en Bolivia es más barato?

 

20

María Justiniani

Usted dice que el proyecto de Kuntur no es viable. ¿Qué otros riesgos encontró usted además del suministro, riesgo país, político?

 

21

Sofía Nájar

Existen países en los que el consumo de GN ya es normal?

 

22

David Ponce

Si el precio del GN en boca de pozo está regulado ¿Por qué se habla de una subida de precio del gas en Lima si toda la cadena está regulada?

 

23

Marco Turpo

¿Qué medidas puede tomar el Estado como prevención para conceder licitaciones en temas energéticos?

 

24

Carlos Gordillo

¿Por qué no aplicar GRP para el gasoducto del Sur?

 

25

Jesús Cusirramos

¿Por qué en vez de exportar el GN no utilizamos completamente nuestros recursos?

 

26

Alvaro Loayza

¿El subsidio cruzado  implica que como comunidad industrial está pagando una tarifa mayor?

 

27

Marian Fuentes

¿Cuáles son las condiciones para pertenecer a un consumidor independiente, industrial y cuál es la tarifa o costo?

 

28

Rommy Cárdenas

¿Cuánto tiempo durará el contrato para plantear nuevos términos más favorables a nuestro país?

 

29

Jessica Huamaní

¿Cuáles son los principales destinos de las exportaciones del lote 56?

 

30

Jessica Huamaní

¿Qué desventajas podría generar las exportaciones del gas peruano y que sucedería con las reservas?

 

31

Juan Ojeda

¿Qué ley ampara a las comunidades contaminadas por fugas de gas en las tuberías? ¿El Estado cubre estos riesgos o la contratista encargada de la adjudicación de la operación de ductos?

 

32

César Arroyo

En vista que hay una ley que indica “tarifa Única de Transporte”, ¿Habrá una tarifa única de distribución?

 

33

Fernando Márquez

¿Cuándo sabremos los Arequipeños si Kuntur construirá el gasoducto del Sur?

 

34

Fernando Márquez

¿Por qué Osinergmin no tiene proyección a futuro, exportando gas y dejando sin gas al interior del Perú?

 

35

William Alvarez

¿Quién fijó el precio para exportar el gas de Camisea? ¿Qué vínculo tiene Osinergmin con el Ministerio de Energía y Minas?

 

36

Jonathan Zereceda

¿Por qué el Perú tiene un precio tan alto del gas si tenemos gas para exportar?

 

37

Guilmar Husca

¿Cómo quedan los contratos que Kuntur hizo para los usuarios que pretendió llegar?

 

38

Roberto Mamani

Si el país necesita más gas para consumo interno y sin embargo se exportó a México al cual nunca llegó, ¿A dónde lleg´ó ese gas que extrajo la empresa Repsol? ¿Es cierto que el Gobierno demandó a la empresa española a nivel internacional?

 

39

Arturo Pereda

¿Por qué es más barato el gas en la frontera con Bolivia y Ecuador?

 

40

Karlo Espinoza

¿Bajo qué criterio firman contrato de exportación, sin tener reservas de gas establecidas? ¿Por qué no se prioriza el consumo interno?

 

41

Edgard Mamani

¿En Lima se ha dado prioridad al consumo industrial o doméstico? ¿Se aplica esto en la ciudad de Arequipa?

 

42

Fredi Carrión

¿Cómo establecerían una categoría tarifaria en el caso de la importación hacia la zona sur, con respecto a un subsidio cruzado, si no se obtiene una demanda estimada en la zona industrial?

 

43

Jean Carlo Morón

¿Qué es lo que toma la priorización del consumo masivo Vs. la exportación?

 

44

Jessica Huamaní

¿Para cuántos años se estima las reservas de gas en el Perú?

 

45

 

¿Una herramienta de financiamiento conveniente para construir o llevar adelante el proyecto de elaborar un ducto en el sur sería un Project Finance?

 

46

María Justiniani

¿Qué tipo de garantías debe otorgar el inversionista que construye un ducto de acuerdo a la ley 27133 y su reglamento?

 

47

Sofía Nájar

¿El GN ha tenido una buena aceptación en nuestra sociedad, aún teniendo falta de información?

 

48

José Chaco

¿De qué manera el Estado y Osinergmin están promocionando la exploración y perforación de pozos de petróleo en el mercado internacional? ¿Qué leyes están fomentando la inversión al respecto?

 

49

Diego Apaza

Hable un poco más de monopolio natural.

 

50

No indica

¿Qué tipo de cláusulas deberían ir en el contrato de licitación para que pueda favorecernos?

 

51

No indica

¿Cuánto menos sería el cos del GN a diferencia del GLP para uso residencial?

 

52

No indica

Si el consumo nacional va superar al consumo de exportación, se dejaría de exportar menos para cubrir la demanda interna?

 

Tema 3: Regulación Tarifaria del Gas Natural en el Perú   -   Ing. Michael Moleros

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Angela Béjar

¿Cuál es su pronóstico a 10 años sobre la acogida que le dará el país al GNV? ¿Cree que sería una buena inversión colocar una estación de servicio en carreteras hacia otros departamentos?

 

2

Daphne Candia

¿Cualquier vehículo puede ser convertido o adaptado para el uso del GNV?

 

3

Solange Rivas

¿Las NTP están basadas en alguna normativa internacional? ¿Las NTP son normas obligatorias o recomendadas?

 

4

Carlos Gordillo

¿Qué resultados se obtuvieron con el COFIGAS en Lima? Algunos se quejan que los costos son muy elevados por los intereses a pagar. ¿Se puede utilizar algo parecido para las instalaciones domiciliarias?

 

5

Marcos Sacasqui

¿Cómo hago para calificarme IG-3?

 

6

Juan Ojeda

¿Por qué no se puede tener un grifo diferenciado de GN como en los grifos normales para llenar balones comerciales para cocina domiciliaria?

 

7

Jorge Pinto

¿Qué es el derecho de conexión y cuándo se da cargos por corte y conexión? ¿ Qué es el FISE?

 

8

Arturo Pereda

¿Cómo se realiza el abastecimiento de GNV una vez que se ha hecho la instalación interna?

 

9

Jonathan Zerecedes

¿En que se diferencian los Kits de 1ra y 5ta generación?

 

10

Sergio Gonzales

¿Muestra el mismo comportamiento un motor que trabaja con GNV, mantiene su eficiencia? ¿A qué se refiere con equipo de 5ta generación?

 

11

Diego Apaza

¿Existe algún centro de capacitación en Arequipa para formar instaladores?

 

12

David Ponce

¿Cuándo comienza el proceso de licitación?

 

13

Jonathan Cáceres

¿Existen formas de alterar el consumo de gas en un recinto que vaya en contra de los derechos de la empresa productora (alterando sensores, válvulas o medidores)? ¿Qué medidas toma Osinergmin en estos casos?

 

14

Flavio Ccamaque

¿Cuál es el sistema de protección que contará una vivienda ante un caso de incendio?

 

15

Flavio Ccamaque

¿Cuál es el valor permisible en la emisión de monóxido de carbono?

 

16

Alain Ttito

¿A futuro tienen pensado establecer los costos de instalación de interiores y hacerse cargo de ésta instalación?

 

17

Jessica Huamaní

¿Cuánto es el nivel de carbono permisible para el uso de gas industrial?

 

18

Jonathan Juárez

¿Cómo sería el diagrama Layout de una estación de servicio que decide mantener la dispensación de combustible fósiles y gas natural?

 

Tema 4: Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles   -  Ing. Michael Moleros

PARTICIPANTE

PREGUNTA

RESPUESTA

1

Edgard Mamani

¿Cómo beneficiaría una planta petroquímica en el precio de los combustibles?

 

2

César Araníbar

¿A qué se debe la numerosa variedad de combustibles en el Perú a comparación de otros países como EEUU?

 

3

Jesús Cusirramos

¿De dónde proyectar dinero para el fondo de compensación?

 

4

Jonathan Cáceres

Si bien es cierto no existe una ley de regulación, de costo de combustible y esto por ende trae inconvenientes, ¿De qué forma y con qué métodos podemos hacer posible esta ley de manera efectiva y real?

 

5

Fernando Vilca

Nosotros como profesionales a futuro, ¿Cómo podemos aplicar para poder trabajar en proyectos de GN y en qué lugares?

 

6

Angela Béjar

¿Qué controles realizar Osinergmin a las estaciones de servicio para garantizar que el usuario reciba la calidad de combustible que pide?

 

7

Rolando Bilbao

¿Osinergmin está buscando alguna solución a la citada distorsión del objetivo del fondo de estabilización por parte de los distribuidores de hidrocarburos líquidos?

 

8

Jessica Huamani

¿Cuál es el principal destino de importación de productos refinados?

 

9

David Ponce

¿Cuáles son los precios actuales del diesel 2, R500, GLP y GN?

 

10

David Ponce

¿Cuál es la tendencia de los precios de los combustibles en los próximos 10 años?

 

11

Anthony Andrade

¿Qué especialidad de ingeniería tienen los profesionales que diseñan y firmas los proyectos de GN presentados al concesionario para su aprobación?

 

12

José Mamani

¿Qué requisitos se necesitan para crear una empresa de instalación de GN?

 

13

Jesús Cusirramos

¿Qué pasaría si manipulamos el variador de presión accidentalmente de una instalación residencial?  

 

14

David Humpire

¿De qué depende el diseño de tubería para GN?

 

15

Marco Turpo

¿Por qué el Gobierno no crea una nueva ley que elimine los privilegios de las plantas mayoristas de cobrar lo que quieran?

 

16

Marcelo Oblitas

¿Por qué no están obligados los grifos de tener un precio único?

 

17

Anthony Andrade

Las gasolinas que se producen en el Perú derivadas de los líquidos de GN de Camisea deben tener un precio menor, ya que todos los usuarios eléctricos pagamos el ducto de líquidos mediante la garantía de red principal. Explicar detalladamente; ¿por qué se agregan fletes si ello no ocurre?

 

18

Miguel Zinanyuca

¿Qué   bbb la formación de carteles o acuerdos de precios por parte de las distribuidoras?

 

19

Carlos Gordillo

¿En qué escala están nuestros precios de los hidrocarburos comparados internacionalmente?

 

20

Sofía Nájar

¿Por qué al gas natural no se le cobra rodaje?

 

21

Marcos Sacasqui

¿La página de Osinergmin publica los precios de referencia y fondo de combustibles?

 

22

José Mamani

¿Qué criterios se toman en cuenta para excluir a cientos de combustibles del subsidio del fondo de combustibles? ¿Cómo se general los fondos?

 

23

Miguel Zinanyuca

¿Qué evita la formación de carteles o acuerdos de precios por parte de las distribuidoras?

 

24

Marcos Sacasqui

¿Anticipan normativas futuras para corregir la reacción de lenta a la baja de los precios para los agentes de la cadena, de modo que disminuya las pérdidas a la sociedad?

 

 

Orientación para las Inscripciones:

    Las personas que requieran información adicional o ayuda para inscribirse en alguna de las sedes, les agradeceremos llamar al teléfono (01) 252-4679.

Eventos Realizados

Seminarios que se realizaron durante el periodo del 2013.

Abancay, Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chorrillos, Cusco, Ica, Ilo, Huancavelica, Independecia, Moquegua, Piura, Puno y Tacna