Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Noticia > Electricidad

Skip Navigation Linksnoticia-detalle Noticia detalle

 

 

Supervisan estado de alumbrado público en San Jerónimo, Andahuaylas y Talaverahttp://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=586http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=586b88364df-d980-4614-9753-442eb390eab7Supervisan estado de alumbrado público en San Jerónimo, Andahuaylas y Talavera<p style="text-align:justify;"> </p><p style="text-align:center;"><img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesBoletinElectronico/NOTICIAS/2017/Noticias/poste-noticia.jpg" alt="" style="margin:5px;" />​</p><p style="text-align:justify;">• Osinergmin, en conjunto con el Ministerio Público, verificó la operatividad de las luminarias en vía pública de tres distritos de la provincia de Andahuaylas.</p><p style="text-align:justify;">• Empresa eléctrica participó en el recorrido, y se dispuso que atienda de forma inmediata las deficiencias encontradas.</p><p style="text-align:justify;">Los usuarios del servicio eléctrico tienen derecho a contar con alumbrado público de calidad en la vía pública, es por ese motivo que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, en conjunto con el Ministerio Público, realizó un operativo en los distritos de San Jerónimo, Andahuaylas y Talavera, de la Provincia de Andahuaylas, con la finalidad de verificar la operatividad de los postes de luz.</p><p style="text-align:justify;">“Las empresas eléctricas son responsables de ofrecer a sus usuarios un servicio eléctrico de calidad, en el que se incluye un alumbrado público que esté operativo y con adecuado nivel de iluminación. En este recorrido, en el que ha participado la empresa eléctrica y el Ministerio Público, se han identificado 25 postes de luz que estaban apagados, por lo que se ha dispuesto a la empresa que, de forma inmediata, tome las medidas correctivas”, informó Jorge León Cubas, Jefe Regional de Osinergmin en Apurímac.</p><p style="text-align:justify;">Recordó a la ciudadanía que todos tenemos el derecho y el deber de denunciar ante la empresa eléctrica cuando veamos un poste inoperativo. Asimismo, informó que Osinergmin pone a su disposición el aplicativo para celular Facilito Electricidad, en el cual los usuarios pueden denunciar, entre otros, postes que estén apagados o en mal estado. Este aplicativo es gratuito y se puede descargar en celulares Android o iPhone.</p><p style="text-align:justify;">“La normativa vigente determina que, luego de recibir la denuncia, la empresa eléctrica tiene 3 días hábiles en zona urbana o 10 días calendario en zona urbano-rural o rural, para reparar las lámparas inoperativas. En caso de que falte todo el poste, la empresa tiene 7 días hábiles en zona urbana o 14 días hábiles en zona urbano-rural o rural, para reponerlo”, explicó el representante de Osinergmin.</p><p style="text-align:justify;">León Cubas enfatizó que las supervisiones serán permanentes en la región Apurímac, para que la empresa eléctrica cumpla con ofrecer un servicio seguro y de calidad, en las viviendas y vía pública. </p><p style="text-align:justify;">“Invito a la población a que haga llegar sus denuncias, en el menor tiempo posible, cuando encuentren deficiencias en el servicio, a fin de coordinar su atención dentro del plazo que determine el procedimiento de atención”, concluyó.</p>