Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Agenda > Informativos

Skip Navigation Linksdetalle_evento Detalle Evento

​​​​​​​​

 

 

La hora del planetahttp://wcmportal/Lists/Eventos/DispForm.aspx?ID=72http://wcmportal/Lists/Eventos/DispForm.aspx?ID=72b88364df-d980-4614-9753-442eb390eab7La hora del planeta<p>​<img src="http://assets.osinergmin.gob.pe/Imagenes/EVENTOS/2018/hora-del-planeta-banner.jpg" alt="" style="margin:5px;" /><br></p><div><strong>La edición 11 de La Hora del Planeta será el sábado 24 de marzo de 2018 a las 8: 30 p.m.</strong></div><div> </div><div>Esta vez, vamos por más y haremos un llamado para reconectarnos con el planeta: <strong>#CONÉCTATE</strong></div><div> </div><div>En el Perú, uno de los países con mayor participación, WWF trabaja estrechamente con autoridades, empresas, medios de comunicación y la sociedad civil para abordar esta conexión entre las personas y el planeta y su naturaleza.</div><div> <br></div><div>Biodiversidad y ciudades: la naturaleza no está lejos, está en todo lo que tomamos, comemos, usamos y sentimos; dependemos de ella. Hoy debemos protegerla y el primer paso es reconectarnos con ella. A nivel mundial, más del 50% de la población vive en ciudades y en el Perú, más del 70%. Por ello, la mayor parte de la problemática ambiental tiene su origen en las demandas y hábitos de las ciudades.</div><div> </div><div>Hoy, el cambio está en nuestras manos. Recuperemos nuestra conexión con la naturaleza. Pero<strong> ¿cómo lo haremos?</strong></div><div> </div><div> <strong>Ciudades sostenibles:</strong></div><div> <br> </div><div> <strong>#CONÉCTATE</strong> Demandemos más y mejores áreas verdes, mantengamos limpios y sanos los mares y ríos, disminuyamos la contaminación sonora y usemos transporte sostenible.</div><div> <br> </div><div> <strong>#CONÉCTATE</strong> Apoyemos fuentes de energía que no impacten en la naturaleza y usemos la electricidad sosteniblemente.</div><div> </div><div> <strong>#CONÉCTATE </strong>Respetemos las vedas y tallas mínimas de productos marinos, reduzcamos el consumo de plásticos de un solo uso, recordemos las tres R: reduce, reúsa, recicla.</div><div> <br></div><div> </div><h2>Y yo, ¿qué puedo hacer?</h2><div> <br> </div><div>Fácil: apaga tus luces durante La Hora del Planeta 2018 e inicia así un compromiso por nuestro planeta junto a cientos de millones de personas. Ya sea que optes por caminar en vez de ir en carro, que reemplaces las bolsas de plástico por reutilizables o que reduzcas tu consumo de agua, está en tus manos conectarte con el planeta.</div><div> </div><div> <strong>Los empresarios:</strong></div><div> </div><div>Durante La Hora del Planeta: apaguemos luces y carteles publicitarios luminosos para dar un mensaje de compromiso y responsabilidad social a nuestros clientes y a toda la población.</div><div> </div><div>Y desde ahora: reduzcamos nuestro consumo de energía y adoptemos buenas prácticas, así ahorraremos recursos, seremos más competitivos y ayudaremos al planeta.</div><div> </div><div> <strong>Los alcaldes y otras autoridades:</strong></div><div> </div><div>Durante La Hora del Planeta: apaguemos las luces de edificios oficiales y otros para llamar la atención de los vecinos sobre la necesidad de ahorrar energía por el bien del planeta. Eso sí, manteniendo las luces necesarias para garantizar la seguridad.</div><div> </div><div>Y desde ahora: hagamos más eficiente el transporte público y más fluido el tránsito, así se reducirá el consumo de combustibles y la contaminación. Reduzcamos nuestro consumo de energía y recursos. Prioricemos las áreas verdes. Elaboremos planes de contingencia y defensa civil para enfrentar los cambios y prevenir sus consecuencias: sequías, inundaciones, entre otras.</div><div> </div><div> <strong>Y todos los peruanos:</strong></div><div> <br></div><div>Durante La Hora del Planeta: apaguemos nuestras luces y comprometámonos a reducir nuestro impacto en el planeta.</div><div> </div><div> <strong>Y desde ahora:</strong><br></div><div> <br> </div><div><p>- Desconectemos siempre los equipos que no estemos usando.</p><p>- Utilicemos focos ahorradores (reducen 75% del consumo).</p><p>- Reduzcamos al mínimo necesario el uso de equipos como termas, planchas y otros de alto consumo.</p><p>- Limitemos nuestro consumo de energía en horas punta, entre las 6:00 p.m. y 11:00 p.m.</p><p>- Reduzcamos nuestro consumo de plástico.</p><p>- Desechemos responsablemente nuestros residuos.</p><p>- Pensemos en cómo reducir nuestro consumo de energía ¡Seamos creativos!<br></p><p><br></p><p><br></p></div><p>Más información en: <a href="http://www.wwf.org.pe/nuestro_trabajo/campanas/hora_del_planeta/">http://www.wwf.org.pe/nuestro_trabajo/campanas/hora_del_planeta/</a><br></p><p> <br> </p><p> <br> </p><p> <br> </p>

 

 

Consulta Facilito de Osinergmin y encuentra los combustibles a los precios más económicoshttp://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=26http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=26b88364df-d980-4614-9753-442eb390eab7Consulta Facilito de Osinergmin y encuentra los combustibles a los precios más económicos26
Cinco principales derechos que tienes como usuario de combustibleshttp://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=264http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=264b88364df-d980-4614-9753-442eb390eab7Cinco principales derechos que tienes como usuario de combustibles264
Cinco principales derechos que tienes como usuario del servicio eléctricohttp://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=30http://wcmportal/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=30b88364df-d980-4614-9753-442eb390eab7Cinco principales derechos que tienes como usuario del servicio eléctrico30