La Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART), del OSINERGMIN ha previsto realizar diez (10) Seminarios de difusión de la cultura del gas natural en el Perú, los cuales se desarrollarán en Huancayo, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Chimbote, Trujillo, Chiclayo, Ilo (Moquegua) y Tacna. Los Seminarios serán similares a los organizados en años anteriores, es decir se trataran temas relativos al gas natural, precios de referencia y las bandas de precios de combustibles. Los expositores serán especialistas en gas natural y en precios de combustibles de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del OSINERGMIN.
Es de suma importancia continuar con el desarrollo de este tipo de eventos que permiten difundir la cultura del gas natural en el interior del país, considerando que existen proyectos de expansión del gas natural en las regiones antes mencionadas.
Dar a conocer al público asistente las ventajas del gas natural como fuente de energía alterna a los combustibles tradicionales, demostrando su economía frente a ellos y sus características de combustibles limpio y amigable con el medio ambiente.
También se presentará la metodología de cálculo de los precios de referencia de combustibles, y de la actualización de bandas de precios para la operatividad del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.
En el siguiente cuadro se muestra los horarios y temas a ser expuestos.
HORA | TEMA | EXPOSITOR |
9:00 - 9:30 | Registro de participantes y entrega de materiales. | BE & CE |
9:30 - 10:00 | Apertura del evento. | Jefe Regional Osinergmin |
10:00 - 11:00 | Tema 1: Generalidades, usos y ventajas del gas natural | Especialista - GART |
11:00 - 11.30 | Receso (Refrigerio) | BE & CE |
11:30 - 12:30. | Tema 2: Etapas del procedimiento regulatorio y regulación tarifaria del transporte del gas natural. | Especialista - GART |
12:30 - 14:30 | Receso (Almuerzo) | |
14:30 - 15:30 | Tema 3: Regulación tarifaria de la distribución del gas natural e instalaciones internas (residencial, industrial y GNV). | Especialista - GART |
15:30 - 16:00 | Receso (Refrigerio) | BE & CE |
16:00 - 17:00 | Tema 4: Fondo de estabilización de precios de combustibles. | Especialista - GART |
17:00 - 17:10 | Clausura | BE & CE |
17:10 - 17:30 | Entrega de certificados | BE & CE |
Los Seminarios se desarrollaran en el horario de: 8:30 am. a 5:30 p.m. Sólo se entregará certificado de asistencia a las personas que asistan con puntualidad al Seminario (tolerancia máxima 15 min.).
El seminario está dirigido a estudiantes universitarios y de institutos tecnológicos, profesionales de diferentes especialidades y público en general, interesados en los temas del evento. Se estima la participación de 120 personas en cada seminario.
Los expositores presentarán su ponencia de manera oral, haciendo uso de ayudas audiovisuales por espacio de 45 minutos.
Posteriormente los participantes formularán sus preguntas por escrito, las cuales serán entregadas al expositor para su lectura y respuesta.
En la primera parte del programa se expondrán dos temas, luego de lo cual se tendrá un receso para ofrecer un refrigerio a los participantes.
En la segunda parte del programa se presentarán los dos últimos temas bajo la misma metodología expuesta anteriormente y posteriormente se procederá a la evaluación del evento, para lo cual se aplicará a los participantes una encuesta de satisfacción la cual deberá ser llenada y entregada a las señoritas anfitrionas.
Finalmente se entregará a los participantes su certificado de asistencia y USB que contiene las ayudas visuales e información complementaria respecto a los temas tratados.
Las personas que requieran información adicional o ayuda para inscribirse en alguna de las sedes, les agradeceremos llamar al teléfono (01) 252-4679 o acercase a la oficina regional de Osinergmin.