Comisión de Tarifas Eléctricas
Formularios, Plazos y Medios para el Suministro de la Información sobre Clientes
Libres Requerida por la CTE
Lima, junio de 1998
INDICE
1. OBJETIVO
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS FORMULARIOS
2.1 INFORMACIÓN GENERAL (Formulario CTE-LA)
2.2 INFORMACIÓN DE LA INSTALACIÓN DEL SUMINISTRO AL CLIENTE (Formulario CTE-LB)
2.3 INFORMACIÓN SOBRE EL CONTRATO DE VENTA (Formulario CTE-LC)
2.4 INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE FACTURACIÓN (Formulario CTE-LD)
2.5 CURVA DE CARGA MENSUAL (Formulario CTE-LE)
2.6 VENTA DEL GENERADOR AL DISTRIBUIDOR PARA EL MERCADO LIBRE (Formulario CTE-L1)
2.7 COMPRA DEL DISTRIBUIDOR AL GENERADOR PARA EL MERCADO LIBRE (Formulario CTE-L2)
2.8 FORMULARIO DE VENTA DEL GENERADOR O DISTRIBUIDOR AL CLIENTE LIBRE (Formulario CTE-L3)
ANEXO A: DESCRIPCIÓN DE LOS FORMULARIOS A-1
ANEXO B: FORMULARIOS B-1
1. OBJETIVO
La Ley de Concesiones establece que los precios regulados de energía fijados por la Comision de Tarifas Electricas (CTE) no deben diferir en más del 10% de los precios libres vigentes del mercado no regulado. Con esta finalidad la CTE debe obtener la información de los precios establecidos en los contratos de venta de energía entre los concesionarios y los clientes libres.
En el presente documento se denomina clientes libres a los usuarios no sujetos a regulación de precios, que pactan sin restricciones las condiciones de suministro con los Concesionarios.
El presente documento establece las normas para el suministro de la información que requiere la CTE a fin de realizar la comparación entre precios libres y precios teóricos establecida en la ley.
A fin de recopilar y uniformizar la información en forma sistemática se requiere para cada cliente libre:
Información general (CTE-LA);
Información de la instalación de suministro al cliente (CTE-LB);
Información sobre el contrato de venta de energía (CTE-LC);
Información sobre el proceso de facturación (CTE-LD);
Información del diagrama de carga (CTE-LE);
Formulario de venta del generador al distribuidor para el mercado libre (CTE-L1);
Formulario de compra del distribuidor al generador para el mercado libre (CTE-L2);
Formulario de venta del generador/distribuidor al cliente libre (CTE-L3);
Copia del Contrato de Venta de Energía.
La presente solicitud de información se sustenta en el Artículo 53° de la Ley de Concesiones Eléctricas y en los Artículos 58° y 129° de su Reglamento.
Es propósito del presente documento que toda la información solicitada de los clientes no regulados, en los aspectos de aplicación tarifaria, sea suministrada en términos de los parámetros que corresponderían aplicar si el suministro fuera regulado. Esto quiere decir que si los contratos de suministro no regulado dieran lugar a un sistema de facturación diferente del que se utiliza para facturar el Mercado Regulado (MR), para fines de este requerimiento de información, el concesionario deberá convertir los parámetros y datos de su facturación en uno equivalente que siguiendo las reglas de facturación del MR, permita obtener los mismos resultados que la facturación real hecha siguiendo los términos del contrato.
En todos los casos se deberá informar a través de la correspondiente Ayuda Memoria las asunciones y suposiciones efectuadas para convertir la facturación real en la facturación equivalente de acuerdo a lo que se utiliza para el MR, conforme se exige en los formularios correspondientes.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS FORMULARIOS
Con la finalidad de realizar la comparación de precios, de acuerdo con lo dispuesto por la ley, es necesario efectuar la expansión de los precios teóricos desde las barras base hasta las barras de suministro al cliente. Para tal fin es necesario contar con información de los clientes libres que incluya los detalles de los aspectos contractuales, ubicación geográfica y de las características de los componentes incluidos en el circuito de alimentación.
La información de detalle requerida se encuentra especificada en los formularios de los Anexos A y B del presente documento. A continuación se describe el contenido general de los respectivos formularios, así como los medios y la oportunidad en que deberán ser remitidos a la Comisión de Tarifas Eléctricas.
La información deberá presentarse en forma impresa y en medios magnéticos de acuerdo a los formularios, especificaciones y plazos que se indican a continuación:
2.1 INFORMACIÓN GENERAL (Formulario CTE-LA)
Formulario de información de datos generales del cliente libre: con el nombre o razón social, dirección, teléfono, giro o actividad, codificación de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), etc.
Periodicidad: anual y cuando se modifique la correspondiente información.
Plazo de presentación: 20 días calendario después del inicio del año calendario y 20 días calendario después de cualquier cambio ocurrido en la información del cliente.
Medio de presentación: Impreso y magnético (*.xls).
2.2 INFORMACIÓN DE LA INSTALACIÓN DEL SUMINISTRO AL CLIENTE (Formulario CTE-LB)
Información de datos de las instalaciones del concesionario para alimentar al cliente libre, mediante un diagrama unifilar y plano geográfico que incluya la siguiente información: Barra de Referencia, subestaciones de transformación involucradas, número de alimentadores, identificación de la barra de venta y otros.
Periodicidad: anual, y cada vez que ocurra un cambio en la configuración del suministro al cliente.
Plazo de presentación: 20 días calendario después del inicio del año calendario y 20 días calendario después de cualquier cambio ocurrido en la configuración del suministro al cliente.
Forma de presentación: Impreso y medio magnético (*.xls, o *.ppt).
2.3 INFORMACIÓN SOBRE EL CONTRATO DE VENTA (Formulario CTE-LC)
Información sobre los contratos de venta de energía que permitan a la CTE verificar la facturación del cliente. La información requerida incluye:
Condiciones generales;
Condiciones técnicas; y
Condiciones económicas y comerciales.
Periodicidad: anual y cuando se modifique el contrato.
Plazo de presentación: 20 días calendario después del inicio del año calendario y 20 días calendario después de cualquier cambio o modificación del contrato de suministro al cliente.
Forma de presentación: Impreso y medio magnético (*.xls).
2.4 INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE FACTURACIÓN (Formulario CTE-LD)
La información sobre el proceso de facturación requerida incluye: lectura de medidores, cálculo de cargos a facturar según lo establecido en el contrato, e información desagregada de la facturación. Se deberá incluir el procedimiento detallado para efectuar la facturación de cada cliente libre, de tal modo que permita a la CTE reproducir el proceso de facturación a partir de la información de los medidores.
Periodicidad: anual y cuando cambien las condiciones contractuales.
Plazo de presentación: 20 días calendario después del inicio del año calendario y 20 días calendario después de cualquier cambio ocurrido en las condiciones contractuales de suministro al cliente.
Forma de presentación: Impreso y medio magnético (*.xls).
2.5 CURVA DE CARGA MENSUAL (Formulario CTE-LE)
Información cronológica sobre la curva de consumo de energía en kWh cada 15 minutos.
Periodicidad: mensual.
Plazo de presentación: 20 días calendario después de concluido el mes correspondiente.
Forma de presentación: Medio magnético (*.xls).
2.6 VENTA DEL GENERADOR AL DISTRIBUIDOR PARA EL MERCADO LIBRE (Formulario CTE-L1)
Formulario de Información de Empresas Generadoras sobre la venta mensual de potencia y energía a empresas distribuidoras para el mercado libre. La información requerida incluye los precios unitarios de potencia y energía, la potencia y energía vendidas, la facturación desagregada y otros.
Periodicidad: mensual.
Plazo de presentación: 20 días calendario después de concluido el mes correspondiente.
Forma de presentación: Impreso y medio magnético (*.xls )
2.7 COMPRA DEL DISTRIBUIDOR AL GENERADOR PARA EL MERCADO LIBRE (Formulario CTE-L2)
Formulario de Información de Empresas Distribuidoras sobre la compra mensual de potencia y energía a empresas generadoras para el mercado libre. La información requerida incluye los precios unitarios de potencia y energía, la potencia y energía vendidas, la facturación desagregada y otros.
Periodicidad: mensual.
Plazo de presentación: 20 días calendario después de concluido el mes correspondiente.
Forma de presentación: Impreso y medio magnético (*.xls).
2.8 FORMULARIO DE VENTA DEL GENERADOR O DISTRIBUIDOR AL CLIENTE LIBRE (Formulario CTE-L3)
Información de Empresas Generadoras/Distribuidoras sobre la venta directa mensual de potencia y energía a clientes libres. La información requerida incluye los precios unitarios de potencia y energía, las cantidades de potencia y energía vendidas, la facturación desagregada y otros.
Periodicidad: mensual.
Plazo de presentación: 20 días calendario después de concluido el mes correspondiente.
Forma de presentación: Impreso y medio magnético (*.xls).
2.9 COPIA DEL CONTRATO DE VENTA DE ENERGIA
Copia del contrato suscrito con el cliente para el abastecimiento de la demanda.
Periodicidad: Anual y cada vez que se modifique el contrato.
Plazo de presentación: 20 días calendario después del inicio del año calendario y 20 días calendario después de ocurrida una modificación en el contrato.
Forma de presentación: Impreso.