Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Portal de Transparencia
Mapa de Sitio
Noticias
Oficina Virtual
Cartas de Servicio
| Encuéntranos en:
Institucional
>
Acerca de Osinergmin
>
Aporte por Regulación
>
Sistema de Fiscalización del Aporte por Regulación
Acerca de Osinergmin
Nosotros
Consejo Directivo
Informe de Transferencias de Gestión
Gerencia General
Plan Estratégico Institucional
Evaluación del Plan Estratégico Institucional
Plan de Gobierno Digital
Plan Operativo Institucional
Evaluación del Plan Operativo Institucional
Informes de Gestión Institucional
Informe de evaluación de la Directiva CEPLAN
Instrumentos de Gestión
Instrumentos de Gestión
Clasificador de Cargos
Cuadro para Asignación de Personal (CAP)
Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP-P)
Manual de Organización y Funciones
Reglamento de Organización y Funciones
Reglamento Interno de los Servidores Civiles
Organización
Análisis de Impacto Regulatorio - RIA
¿Qué es el RIA?
RIA
Guías
Documentos de evaluación de políticas
Enlaces de interés
Línea de tiempo
Aporte por Regulación
Actualmente seleccionado
¿Qué es el Aporte por Regulación?
Registro de Contribuyentes del Aporte por Regulación
Sistema de Fiscalización del Aporte por Regulación
Instructivos y Cartillas
Calendario de Vencimientos
Contribución DGE
¿Qué es la Contribución a la DGE?
Extranet MINEM
Instructivos
Calendario de Vencimientos
Políticas
Política de Protección de Datos Personales
Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor
Políticas de privacidad para Aplicaciones Móviles
Estadísticas
Sistema de Control Interno
Normativa del Sistema de Control Interno
Componentes del SCI
Implementación y fortalecimiento del SCI
Capacitaciones
Memoria Institucional
Opiniones técnicas de Osinergmin en procesos de promoción de la inversión privada
Programa de ecoeficiencia
Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria
¿Qué es la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria?
Regulación Tarifaria
Gerencia de Políticas y Análisis Económico
¿Qué es la Gerencia de Políticas y Análisis Económico?
Documentos de Evaluación de Políticas
Libros
Reporte Especial de Análisis Económico
Documentos de Trabajo
Encuesta Residencial de Consumo
Reportes de Análisis Económico Sectorial
Reportes de Mercado
Eventos Internacionales
Seminarios y Conferencias
Otros Estudios del Sector
Consejo de Usuarios
Creación del Consejo
Funciones
Normativa
Miembros
Convocatorias
Convocatorias concluidas
Oficina Virtual
Secretaría Técnica de los Órganos Resolutivos
¿Qué es la Secretaría Técnica de los Órganos resolutivos?
Definición
Reglamento
Organización
JARU
Definición
Competencias
Funciones
Organización
¿Quién resuelve tu apelación?
Procedimiento de Reclamo
Procedimiento Especial de Reclamo
Precedentes de observancia obligatoria
Rendición de Cuentas
TASTEM
Definición
Funciones
Organización
Lineamientos Resolutivos
Rendición de Cuentas
Órganos de Solución de Controversias
¿Qué son los Órganos de Solución de Controversias?
Resoluciones de los Órganos de Solución de Controversias
Cuerpos Colegiados
Resumen de Controversias Presentadas
Tribunal de Controversias
Expedientes a disposición del público interesado
Reglamento para la solución de controversias
Publicaciones varias sobre controversias
Glosario de Términos
Resoluciones por temas
Rendición de Cuentas
Procesos de selección de Vocales
Sistema Integrado de Gestión
¿Qué es el SIG?
Camino a la Calidad
Nuestras Certificaciones
Premios Obtenidos
Premio iberoamericano a la calidad
Audiencias Públicas
Registro Audiencias Públicas
Regulación Tarifaria
Procesos Regulatorios
Marco Regulatorio
Resoluciones
Electricidad
Gas Natural
Actividades Relacionadas
Aprobaciòn de las Altas y Bajas 2015
Aprobación de las Altas y Bajas 2016
Aprobación de las Altas y Bajas 2017
Aprobación de las Altas y Bajas 2019
Aprobación de las Altas y Bajas 2020
Aprobación de las Altas y Bajas 2021
Procedimiento de valorización de la red de abastecimiento de EGPSAC
Publicación de la Resolución de Fijación del VNR Adaptado 2018
Publicación de la Resolución de Fijación del VNR Adaptado 2021
Publicación del Proyecto de Resolución de Fijación del VNR Adaptado 2018
Publicación del Proyecto de Resolución de Fijación del VNR Adaptado 2021
Resolución de los Recursos de Reconsideración VNR Adaptado 2021
Pliegos Tarifarios
Electricidad
Gas Natural
Hidrocarburos Líquidos
Licitaciones y Subastas
Licitaciones de Energía
Energías Renovables - Subastas
Precios de Referencia / Banda de Precios
Banda de Precios de Combustibles líquidos
Precios de Referencia de Combustibles
Planes de Inversión
Audiencias Públicas
Audiencias Públicas Convocadas 2023
Audiencias Públicas Realizadas 2022
Audiencias Públicas Realizadas 2021
Audiencias Públicas Realizadas 2020
Audiencias Públicas Realizadas 2019
Audiencias Públicas Realizadas 2018
Audiencias Públicas Realizadas 2017
Audiencias Públicas Realizadas 2016
Audiencias Públicas Realizadas 2015
Audiencias Públicas Realizadas 2014
Audiencias Públicas Realizadas 2013
Audiencias Públicas Realizadas 2012
Audiencias Públicas Realizadas 2011
Audiencias Públicas Realizadas 2010
Audiencias Públicas Realizadas 2009
Audiencias Públicas Realizadas 2008
Audiencias Públicas Realizadas 2007
Audiencias Públicas Realizadas 2023
Información Técnica
Modelo Perseo 2.0
Publicaciones
Regulación Tarifaria
Eventos
Enlaces de interés
Oportunidades Laborales
Bienvenidos a Osinergmin
Convocatorias
Convocatorias CAP
Convocatorias CAS
Convocatorias Practicantes
Documentos de postulación
Logros obtenidos
Contribución al país
Reconocimientos a la excelencia
Vive la experiencia
categoria_paginas
Osinergmin
¿Qué es el Aporte por Regulación?
Registro de Contribuyentes del Aporte por Regulación
Sistema de Fiscalización del Aporte por Regulación
Actualmente seleccionado
Instructivos y Cartillas
Calendario de Vencimientos
Imagen de la página
Contenido de la página
Leyenda de imagen
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Aporte por Regulación - SIFAR
http://wcmportal/Paginas/aporte-por-regulacion-sifar.aspx
http://wcmportal/Paginas/aporte-por-regulacion-sifar.aspx
{b88364df-d980-4614-9753-442eb390eab7}
Aporte por Regulación - SIFAR
<style> .reutilizable h4 { color:#258fce; font-size:16px; line-height:35px; margin-bottom:5px; } </style> <div class="reutilizable-II"><h3>Sistema de Fiscalización del Aporte por Regulación - SIFAR</h3> <span> <div class="reutilizable"> <a href="https://osiservicioslinea.osinergmin.gob.pe/osiservicioslinea/pages/login.jsp" target="_blank"> <img src="https://assets.osinergmin.gob.pe/ImagenesInstitucional/SIFAR/SIFAR-3-b.jpg" alt="" style="margin:5px;" /> </a> <div style="text-align:justify;"><div class="reutilizable" style="border:2px solid #04689e;width:93%;height:30px;text-align:center;color:#04689e;padding-top:7px;padding-right:10px;padding-left:25px;margin-top:8px;margin-bottom:12px;"> <span style="line-height:22px;font-weight:bold;"> <a href="/seccion/institucional/acerca_osinergmin/aporte-por-regulacion/instructivos-cartillas-sifar" style="color:#0072c6;"><img class="ms-asset-icon ms-rtePosition-4" src="/_layouts/images/icgen.gif" alt="" />Encuentra aquí los Instructivos y cartillas SIFAR</a> </span> </div><h4 style="padding-right:10px;">¿Para qué sirve?</h4><div style="padding-right:10px;padding-left:25px;"> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> El SIFAR es un sistema informático a través de la cual el contribuyente del Aporte por Regulación de Osinergmin podrá presentar su Declaración Jurada Mensual y sus Solicitudes No Contenciosas de forma virtual. Asimismo, podrá conocer el estado actualizado de su deuda (autoliquidada) y de sus solicitudes no contenciosas. </span> </div><p> </p><h4>¿A quién está dirigido?</h4><div style="padding-right:10px;padding-left:25px;"> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> A los contribuyentes que se encuentren obligados a la declaración y pago del Aporte por Regulación conforme lo establecido en la Resolución de Consejo Directivo N° 264-2014-OS/CD y modificatorias. </span> </div><p> </p><h4>¿Cómo pueden acceder al SIFAR?</h4><div style="padding-right:10px;padding-left:25px;"> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Los contribuyentes pueden acceder al SIFAR utilizando su clave SOL proveída por la SUNAT, para cumplir con realizar su declaración virtual dentro de los plazos establecidos. </span> </div><p> </p><h4>Requisitos</h4><div style="padding-right:10px;padding-left:25px;"><ul><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;">Para poder realizar la declaración del aporte, la empresa obligada debe haberse inscrito previamente en el REGAP o encontrarse inscrita de oficio por Osinergmin.</span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Los contribuyentes podrán presentar sus Solicitudes No Contenciosas de manera virtual, así como conocer el estado de sus procedimientos no contenciosos. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Se establece la clave SOL como forma de autenticación del contribuyente. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> La declaración virtual se realiza en moneda nacional y es de carácter obligatorio para Declaraciones Juradas originales, rectificatorias y sustitutorias. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> El contribuyente efectuará el llenado del formulario virtual que le corresponda para cumplir con la declaración del Aporte por Regulación, de acuerdo a su sector: Electricidad, Hidrocarburos o Minería. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Al presentar la declaración, se generará un Código de Pago de 14 dígitos que se visualizará en la Constancia de Presentación. Dicho código deberá ser utilizado por el contribuyente para efectuar el pago del Aporte correspondiente. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> El código de 14 dígitos permitirá identificar los últimos 9 dígitos del RUC del contribuyente, el periodo declarado y el sector. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Las declaraciones juradas presentadas virtualmente y las constancias de presentación, el contribuyente podrá visualizarlas en el módulo "Bandeja". </span></li></ul></div><p> </p><h4>¿Cuáles son los beneficios?</h4><div style="padding-right:10px;padding-left:25px;"><ul><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Facilitación del cumplimiento tributario y de la verificación del cumplimiento de la presentación y pago de la Declaración Jurada del Aporte. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Permite al contribuyente presentar la Declaración y Solicitudes no Contenciosas de manera ágil y minimizando costos. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Simplificación administrativa y eficiencia en la calificación de la admisibilidad y resolución de la solicitud no contenciosa. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Mayor facilidad al contribuyente para recibir información (virtualmente). </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Dispone de la Calculadora Tributaria, la cual permitirá al contribuyente la actualización y cálculo de su deuda tributaria. </span></li><li> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Minimiza errores e inconsistencias de datos. </span></li></ul></div><p> </p><h4>¿Cuándo se inicia?</h4><div style="padding-right:10px;padding-left:25px;"> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Vigente desde Enero de 2018. La presentación de la declaración jurada del Aporte por Regulación mediante formularios virtuales es obligatoria a partir de la declaración correspondiente a la facturación del periodo de marzo 2018. </span><span style="text-align:justify;line-height:22px;">Tratándose de las declaraciones correspondientes a la facturación de enero y febrero de 2018, el contribuyente podrá optar por la presentación de la declaración jurada a través del formulario virtual o del formulario físico aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 09-2017-OS/CD. </span></div><div style="padding-right:10px;padding-left:25px;"> <span style="text-align:justify;line-height:22px;"></span><br><span style="text-align:justify;line-height:22px;"> Para periodos de facturación anteriores a enero de 2018, la declaración por medio del formulario virtual solo es aplicable para la presentación de la declaración original. </span> </div><p> </p></div></div></span></div> <br> <br><br>
184
boton
boton
boton
boton
boton
boton