EL SUPERVISOR DE LA ENERGÍA Y MINERÍA

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, supervisa que las empresas de los sectores energía y minería cumplan las leyes y normas sectoriales vigentes. Así, desde 1997 verifica que las empresas eléctricas y de hidrocarburos brinden un servicio permanente, seguro y de calidad.

Actualmente, también supervisa que las actividades mineras se realicen de manera segura. Osinergmin busca proteger y equilibrar las expectativas de los consumidores, empresas y Estado, para generar un ambiente que promueva el bienestar de los usuarios y el desarrollo de los sectores de energía y minería.

MISIÓN

Regular, supervisar y fiscalizar los sectores de energía y minería con autonomía, capacidad técnica, reglas claras y predecibles, para que las actividades en estos sectores se desarrollen en condiciones de seguridad y se disponga de un suministro de energía confiable y sostenible.

VISIÓN

El Perú consolida su desarrollo energético con servicios de calidad, asequibles y seguros; asimismo afianza la sostenibilidad y seguridad del sector minero; con Osinergmin como la institución del Estado peruano de mayor credibilidad y confianza.

VALORES

Compromiso | Integridad | Servicio | Excelencia | Autonomía

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL DE OSINERGMIN

A nivel internacional formamos parte de un grupo de reconocidas entidades y mantenemos coordinación constante con nuestros pares en el mundo. Hemos liderado la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladores de Energía (ARIAE) y la Confederación Internacional de Reguladores de Energía (ICER, por sus siglas en inglés).

Asimismo, somos miembros de diversos esquemas de cooperación como la Asociación Regional de Reguladores en Energía (ERRA, por sus siglas en inglés), el Acelerador de Reguladores para la Transición Energética (RETA, por sus siglas en inglés), y la Red de Reguladores Económicos de la OCDE . Hemos logrado consolidar una sólida red, que nos permite compartir las mejores prácticas a nivel internacional, con el objetivo de contribuir al desarrollo de los sectores que regulamos y supervisamos en nuestro país.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO UNIVERSAL

  • Generamos confianza y estabilidad para las inversiones realizadas en el sector energético.
  • Contribuimos con la diversificación de la matriz energética. Incentivamos la masificación del gas natural.
  • Apoyamos el aumento de la cobertura eléctrica en hogares urbanos y rurales.
  • Promovemos la total operatividad del alumbrado público.
  • Contribuimos en la erradicación de la informalidad en el comercio de combustibles.
  • Fomentamos la incorporación de energías renovables (energía solar, eólica, biomasa y pequeñas centrales hidroeléctricas) para generar electricidad con cuidado del medioambiente.

SERVICIO ELÉCTRICO DE CALIDAD

Osinergmin supervisa que las empresas concesionarias brinden el servicio eléctrico con calidad y seguridad; sin cortes, variaciones de tensión ni otras deficiencias. También vigila el estado del alumbrado público y los medidores, la correcta facturación y atención a usuarios, y la seguridad en las instalaciones eléctricas de la vía pública. Emite sanciones cuando verifica incumplimientos a la normativa vigente del sector eléctrico.

Como organismo regulador, la institución se encarga de calcular las tarifas eléctricas, considerando los costos operativos de las empresas concesionarias.

Asimismo, Osinergmin resuelve en segunda instancia los reclamos de los usuarios del servicio eléctrico.

COMERCIALIZACIÓN FORMAL Y SEGURA DE HIDROCARBUROS

Osinergmin promueve la comercialización formal de los combustibles y supervisa que las empresas a cargo de las operaciones del sector, como lotes petroleros, refinerías, camiones-cisterna, grifos y locales de venta de gas en balones, cumplan las normas técnicas y de seguridad.

La institución realiza permanentes labores de fiscalización a grifos y locales de venta de balones de gas GLP en todo el ámbito nacional para verificar que estos despachen la cantidad exacta de combustible y cumplan con la calidad que indica la norma. Emite sanciones cuando verifica incumplimientos a la normativa vigente del sector hidrocarburos.

SEGURIDAD DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL

Osinergmin fiscaliza a las empresas concesionarias u operadoras de las instalaciones dedicadas al gas natural en todas las fases de sus proyectos: exploración, explotación, procesamiento, transporte por ductos, distribución y comercialización, con el objetivo de que este combustible llegue a los hogares e industrias con la mejor calidad y de manera segura para la población.

También regula las tarifas del transporte de gas natural y resuelve en segunda instancia los reclamos de los usuarios de gas natural domiciliario. Emite sanciones cuando verifica incumplimientos a la normativa vigente del sector gas natural.

SEGURIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA MINERA

Osinergmin supervisa la seguridad de la infraestructura minera, así como las operaciones y los depósitos de concentración de mineral, en el ámbito de la gran y mediana minería. Con este propósito, realiza la supervisión de aspectos de geomecánica, ventilación, transporte, maquinarias, entre otros aspectos en las instalaciones.

También efectúa la investigación de las denuncias sobre incumplimientos de las normas de seguridad que afecten la infraestructura de las instalaciones mineras, y emite sanciones cuando se verifican dichos incumplimientos.

SOLUCIÓN EFICIENTE Y TÉCNICA DE CONTROVERSIAS

Osinergmin resuelve en instancia administrativa las controversias que surgen entre empresas y agentes en aspectos relacionados a las funciones del organismo supervisor en el sector energético y minero.

La solución de controversias busca eficiencia, rapidez y criterio técnico para lograr un óptimo desarrollo de las industrias supervisadas.

MÁS CANALES DE ATENCIÓN PARA LA POBLACIÓN

Osinergmin es una institución que se preocupa por brindar un buen servicio a la población. Ha implementado diversos canales de atención de consultas y trámites sobre temas relacionados con el servicio eléctrico, los hidrocarburos, el gas natural y la minería.

Atiende de manera presencial en sus oficinas ubicadas en todas las regiones del país, así como por vía telefónica, página web, redes sociales y correo electrónico.

ORIENTAMOS Y CAPACITAMOS A LOS USUARIOS

Osinergmin realiza campañas itinerantes por todo el país, con el objetivo de capacitar a la población sobre sus derechos como usuarios y la prevención de accidentes con la electricidad y los combustibles.

Estas campañas de orientación se realizan en colegios, asociaciones de usuarios, comedores populares, ferias, entre otros.